Acceder

Datos semestrales del B. Santander

8 respuestas
Datos semestrales del B. Santander
Datos semestrales del B. Santander
Página
1 / 2
#1

Datos semestrales del B. Santander

Cuando hay un sentimiento en el mercado es dificil abstraerse, se queda mejor diciendo lo que dice la mayoria y sobre todo lo que dices en ese sentido no hace falta justificarlo, en el caso del Santander quedería bien diciendo que tiene mucho activo toxico oculto en su balance y que la cotización se puede ir a 2.5 €/Acc basandome en no se que grafico, bueno igual se va a ese precio, veremos el motivo y tal vez compremos mas, o no!!.
En mi caso invierto con mi dinero desde hace muchos años y lo hago de forma que trimestralmente reviso las inversiones para ver la evolución y perspectivas de la empresa (no de las acciones en bolsa)y en base a ello decido que hago con la inversión.
En este caso creo que debo mantener y comprar (si obtengo liquidez) por debajo de 6.40 €/Acc, para eso además del analisis de los datos economicos me baso en lo siguiente:
1.- La morosidad media de todo el sector en España está en 8.95, la del Santander en España está en 5.98 lo cual indica la prudencia en que se asumieron riesgos y/o la buena gestión de impagados.
2.- Los datos económicos, si dejamos a un lado las provisiones, siguen con un crecimiento moderado pero constante que dadas las ciscunstancias lo veo muy positivo.
3.- El riesgo total del ladrillo en España es de 28.300 M€ de los que tiene que provisionar un 45% para cumplir con los dos R. Decretos, es decir 12.735 M€, le falta provisionar 2.650 M€ (el 30% de 8.800 que son los adicionales por los 2 RD.
Es decir, que tiene provisiones ya efectuadas hasta el 30/6/2.012 por importe de 10.000 M€ aprox. que suponen si lo dividimos por el número de acciones 0.93€/Acc.
Desde mi punto de vista esas provisiones cubren riesgos muy cíclicos que ahora son considerados muy toxicos, pero sin duda, con el cambio de ciclo volverán a ser oro y al aumentar su valor, las provisiones dejarán de tener sentido y pasarán a resultados, aumentandolos. Eso será dentro de X? años, si invirtiera a corto no lo consideraría pero como invierto a largo, no me cabe duda de que cuando sea me comere las provisiones via mayores resultados. El peligro (y es algo a seguir)es que bien porque el banco no pueda aguantar los activos durante el tiempo necesario, o bien porque le obliguen a traspasarlos a un banco malo o similar, se tengan que vender a precios de hoy y los beneficios afloren en el bolsillo de algún fondo buitre o de otro salvador espabilado (ayer mismo Carlos Slim abogaba por solucionar los problemas del euro a base de que vendamos activos, para comprarlos él).

Bueno, imagino que pocos estarán de acuerdo conmigo pero para mi el precio es 6.40€/Acc y a los precios actuales si puedo comprare mas.
saludos

#2

Re: Datos semestrales del B. Santander

Buenoooo, creí que habría alguien en desacuerdo en el precio y me rebatiría. Igual es buen precio de consenso :)

#3

Re: Datos semestrales del B. Santander

en marzo era un buen precio para entrar, lo mejor es mirar sp, bono 10 anos si eso va bien San para arriba, si corrijen habra mejores precios

#4

Re: Datos semestrales del B. Santander

Nel.lo

Si los resultados son ciertos, el precio es muy tractivo.
El único problema es que nadie confia en la banca, y menos en la española.

#5

Re: Datos semestrales del B. Santander

Claro Vinagreto, por eso utilizo media entrada (punto 3) para justificar el ladrillo que es extremadamente ciclico, un tiempo es toxico otro tiempo es oro y vuelta a empezar, por lo que si vas a largo, cuando cambie el ciclo te beneficiarás de que vuelvan a ser oro.

#6

Re: Datos semestrales del B. Santander

Hay que ser conservador, si el SAN ha provisionado eso, pues ya está, mejor no contar con ello. Si de verdad el ciclo inmobiliario fuera a darse la vuelta pronto y esas provisiones pudieran revertirse, esos 93 céntimos por acción serían el chocolate del loro respecto a la infravaloración de la acción. Pero vamos, yo ahora mismo lo veo entre improbable e imposible.
Con que el SAN tenga que dejar de provisionar burradas cada año ya nos daremos con un canto en los dientes, lo de revertir las provisiones pasadas ya parecen castillos en el aire.
Un saludo

#7

Re: Datos semestrales del B. Santander

Efectivamente, ahora se ve entre improbable e imposible, siempre ocurre así en la parte baja del ciclo y por supuesto uno puede tenerlo en cuenta o no (faltaría mas)pero yo creo que es una hipotesis defendible el tener en cuenta ese plus del Santander, porque las provisiones se basan en dar perdidas ahora previendo una perdida futura, es decir las perdidas que cubren las provisiones todavía no se han producido, si se hubieran producido serían perdidas y no provisiones.
No se si me explico, no es que se hayan producido perdidas reales y luego se darán la vuelta, es que No se han producido perdidas reales y si no venden a precios baratos y tiene el banco capacidad de aguantar esos inmuebles como una inversión a largo, nunca serán perdidas reales.

Bueno yo lo veo así, pero entiendo tu postura y la veo muy razonable, por supuesto.

#8

Re: Datos semestrales del B. Santander

Tu razonamiento me había gustado,no tienes que convencerme de nada ;)
Me limitaba a remarcar que la banca sigue teniendo un problema de credibilidad...y no solo por el ladrillo.Ten en cuenta que los escandalos de derivados de JP, la manipulación del Libor en el que hay varios implicados y la gran implosión de Bankia no han fomentado la confianza en los bancos..

Yo como soy un poco más credulo tengo un par de paquetes de SAN y no me preocupo demasiado por ellos....(y los dividendos son realmente sabrosos)