Declaración del FOMC de la reunión de junio de 2022: la Fed sube 75 puntos básicos.
La actividad económica general parece haber repuntado después de una ligera caída en el primer trimestre. La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, precios más altos de la energía y presiones de precios más amplias.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia está causando enormes dificultades humanas y económicas. La invasión y los eventos relacionados están creando una presión alcista adicional sobre la inflación y están pesando sobre la actividad económica mundial. Además, es probable que los bloqueos relacionados con COVID en China exacerben las interrupciones de la cadena de suministro. El Comité está muy atento a los riesgos de inflación.
El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 1-1/2 a 1-3/4 por ciento y anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados. Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en los Planes para reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal que se emitieron en mayo. El Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento.
Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico. El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y expectativas de inflación, y desarrollos financieros e internacionales.
Votaron por la acción de política monetaria Jerome H. Powell, Presidente; John C. Williams, Vicepresidente; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; James Bullard; Lisa D. Cocinar; Patricio Harker; Felipe N. Jefferson; Loretta J. Mester; y Christopher J. Waller. Votó en contra de esta acción Esther L. George, quien prefirió en esta reunión elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 0.5 puntos porcentuales a 1-1/4 por ciento a 1-1/2 por ciento. Patrick Harker votó como miembro suplente en esta reunión