Acceder

Apple sí, Apple no

669 respuestas
Apple sí, Apple no
Apple sí, Apple no
Página
85 / 85
#673

Re: Apple sí, Apple no

 Apple envió 56,9 millones de iPads el año pasado, más del doble que Samsung, su mayor competidor en el mercado de tabletas. Sin embargo, la cuota de mercado de Apple disminuyó ligeramente del 40 % en 2023 al 38,6 % el año pasado, ya que los fabricantes chinos Huawei y Xiaomi experimentaron un sólido crecimiento de dos dígitos 
 
#674

Re: Apple sí, Apple no

Bruselas impone a Apple y Meta una multa de 700 M$ (500 M$ a Apple y 200 M$ a Meta) para cumplir con las normas tecnológicas del bloque


Intermoney | Bruselas multa a Apple y Meta por valor de 700 mill. $ (500 mill. Apple y 200 mill. $ a Meta) para cumplir con las normas tecnológicas del bloque. La comisión también emitió órdenes de cese y desistimiento contra ambas compañías, dirigidas a prácticas comerciales que constituyen una parte importante de sus fuentes de ingresos y que podrían tener un impacto mayor que las multas. Ordenó a Apple eliminar lo que, según afirmó, eran restricciones técnicas y comerciales a la capacidad de los desarrolladores de aplicaciones para informar a los usuarios sobre formas más económicas y alternativas de comprar productos digitales fuera de la App Store de la compañía. La comisión también afirmaba que aún está evaluando si la opción que Meta ha ofrecido durante varios meses a los usuarios europeos para ver anuncios menos personalizados en Instagram y Facebook sin pagar una cuota de suscripción cumple con la orden de cese y desistimiento, lo que plantea la posibilidad de nuevos cambios. La multa de la UE cubre un período del año pasado cuando Meta requirió que los usuarios europeos aceptaran ver anuncios personalizados en esas aplicaciones o pagaran por una suscripción sin publicidad.

#675

Re: Apple sí, Apple no

Apple, en menos de 1 año, ha venido recuperando gran parte de caídas como las actuales


Renta 4 | Estudiamos desde el año 2007 las grandes caídas de APPLE y su tiempo de recuperación desde los mínimos, o en su defecto, si fueron mayores que la actual (-34% desde los máximos del pasado diciembre), desde el punto donde acumulaba un -34% de caída. En los últimos 18 años, en menos de 12 meses se había recuperado la mayor parte de la caída. La zona de 250-260 dólares se alza como su principal resistencia de cara a los próximos meses. La zona de soporte clave se localiza en los mínimos de este mes, entre 163 y 169 dólares.

Recomendación: Comprar

#676

Apple gana 21.846 millones de euros, un 4,6% más, y anuncia recompra de acciones por 88.000 millones

 
El gigante tecnológico Apple obtuvo un beneficio neto de 24.780 millones de dólares (21.846 millones de euros) entre los meses de enero y marzo de 2025, segundo trimestre fiscal para la compañía, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informó la multinacional, que llevará a cabo una recompra de acciones propias por importe de hasta 100.000 millones de dólares (88.159 millones de euros).

En su segundo trimestre fiscal, Apple logró unas ventas netas de 95.359 millones de dólares (84.067 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual del 4,8%.

Este alza del negocio del gigante de Cupertino reflejó la subida del 2,7% en la venta de productos, que reportó 68.714 millones de dólares (60.577 millones de euros), mientras que la facturación por servicios alcanzó en el trimestre los 26.645 millones de dólares (23.490 millones de euros), un 12% más, lo que representa un nuevo récord trimestral.


AUMENTA SUS VENTAS EN TODAS LAS REGIONES A EXCEPCIÓN DE CHINA

Por regiones, las ventas de Apple en América crecieron un 8,2% interanual, hasta 40.315 millones de dólares (35.541 millones de euros), mientras que en Europa aumentaron un 1,4%, con 24.454 millones de dólares (21.558 millones de euros), y en Japón subieron un 16,5%, hasta 7.298 millones de dólares (6.434 millones de euros).

Sin embargo, en el mercado chino, los ingresos trimestrales de la multinacional sumaron 16.002 millones de dólares (14.107 millones de euros), un 2% menos que un año antes.

En cuanto a los distintos productos y líneas de negocio, Apple ingresó 46.841 millones de dólares (41.294 millones de euros) con las ventas del iPhone, un 1,9% más, así como un 6,7% más por las ventas de Mac, hasta 7.949 millones de dólares (7.008 millones de euros), mientras que la facturación por servicios aumentó un 12%, hasta 26.645 millones de dólares (23.490 millones de euros).


SUBE SU BENEFICIO MÁS DE UN 6% EN LOS SEIS PRIMEROS MESES

De su lado, las ventas de iPad experimentaron un alza del 15,2%, hasta 6.402 millones de dólares (5.644 millones de euros) y los ingresos por la comercialización de accesorios retrocedió un 4,9%, hasta 7.522 millones de dólares (6.631 millones de euros).

En los seis primeros meses de su año fiscal, la compañía de Cupertino obtuvo un beneficio neto de 61.110 millones de dólares (53.874 millones de euros), un 6,2% más que en la primera mitad del ejercicio anterior, mientras que las ventas sumaron 219.659 millones de dólares (193.648 millones de euros), un 4,4% menos.

El consejero delegado de la firma tecnológica, Tim Cook, ha declarado que dichas cifras representan unos "sólidos resultados trimestrales", destacando especialmente el crecimiento a doble dígito de la sección de servicios.

Asimismo, el directivo ha subrayado que, gracias a los "altos niveles de lealtad y satisfacción de sus clientes, la base instalada de sus dispositivos activos alcanzó una vez más un nuevo récord histórico en todas las categorías de productos y segmentos geográficos". La junta directiva de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción ordinaria de la empresa, un aumento del 4%, que se pagará el 15 de mayo de 2025.

Asimismo, el órgano de gobierno de la compañía también autorizó un programa adicional para recomprar hasta 100.000 millones de dólares de acciones ordinarias de Apple 

Se habla de...
Apple (AAPL)