Hola, quisiera puntualizar algunos comentarios que he leído. Las acciones de clase A y clase B tienen los mismos derechos económicos, la única diferencia está en que las A tienen 100 derechos de voto por 1 derecho de las B.
A los Benjumea les interesa más tener las A para tener más derechos políticos y no perder el control de la empresa (y evitar ser opados a precio de saldo, dicho sea de paso), seguramente por eso han subido hoy... me apuesto algo a que han estado comprando.
En cualquier caso, las acciones de clase B tarde o temprano se volverán a nivelar en precios con las acciones de clase A porque a nivel económico ambas parten de la base del mismo capital (nada tiene que ver que tengan un valor nominal diferente) y por lo tanto de los mismos activos. Si bien las de clase A siempre estarán unos céntimos más caras que las B por tener más derechos de voto.
Partiendo de eso, las B están un 50% más baratas que sus hermanas.
Por cierto, aunque la ampliación de capital se emitan nuevas acciones de clase B, la dilución también afecta a las de clase A porque forman parte del mismo capital social y los beneficios totales de Abengoa se distribuirán entre más acciones, suma total de A + B.
¿Es mejor comprar acciones de clase A o de clase B? Ahora mismo la respuesta es muy sencilla, si quieres tener algún tipo de control político en Abengoa compra A, si quieres ganar dinero o buscas una buena rentabilidad a medio plazo compra B.
Si vas al mercado y el mismo producto en una tienda te cuesta 1,09 y en la otra 2,20 euros. ¿Cuál comprarías? Fácil, ¿no?
Después de la ampliación de capital y antes de Navidad, Abengoa B a 2,70 euros. PO de Santander ;)
Y sucederá en un visto y no visto, tan rápido como se ha desplomado volverá a subir.
Un saludo.