Lo estuve revisando, va para muy largo, estuve viendo un preguntas respuestas de la CNMV, y aun hay acciones como LA SEDA, FERGO AISA, ESPAÑOLA DE ZING, y algunas mas, en el eterno proceso de liquidación, 10/12/15 años, en cuanto a lo que puse ayer en anterior mensaje, es consulta vinculante a AEAT, pero ni siquiera era de acciones, sino eran de gente que tenia créditos, y creo que que en Fergo Aisa también pudieron reclamar los bonistas por un tema de banco intermediador que los colocaba, que no hizo el procedimiento bien.
Por lo demas, NO conozco ningun caso en España de alguien que se haya podido imputar perdidas de acciones excluidas y empresas quebradas, esto de la situación EN LIQUIDACION, ES UN LIMBO, estamos totalmente desprotegidos, hasta en las perdidas, lo unico que comentan es lo de pedir un certificado en el Registro Mercantil, para el tema de 4 año sin anotación alguna ( cosa que eso casi nunca ocurre) y para el tema de las comisiones de custodia banco, para que no te las cobre.
Y claro, para hacienda es estupendo, que haya limbo fiscal, al final pasan al olvido, yo menos mal que es una minucia, pero para la gente que tenga un buen pellizco, se la meten doble, perdida de la inversión total, y encima fiscalmente te meten en un limbo, cuando tenia que ser que una vez que la acción queda excluida, por quiebra, te dejaran compensar perdida de inmediato, o dejar un margen razonable, vamos 4 años incluso estaría bien, pero eso de dejarte en el limbo para ver si te olvidas no es de recibo.
No se, incluso si al final por X O B se cogiera algo por indemnizacion sea judicial, o administrativa, pues o bien hacer una complementaria rectificando, o bien ponerlo como ganancia, pero esto ultimo, hipotéticamente tiene un porcentaje muy bajo de que suceda, en fin, esto es lo que hay, olvidaros de compensar esto, a no ser que haya consultas de fiscalistas a la EAET, o alguna presión para que cambien normativa, no se puede permitir este limbo fiscal.