Re: Vienen turbulencias
Creo que al final parchearan la cosa, pero lo peor es que se les ha ido de las manos. Es una barbaridad la deuda que tiene el mundo en general y EEUU en particular. Saludos.
Creo que al final parchearan la cosa, pero lo peor es que se les ha ido de las manos. Es una barbaridad la deuda que tiene el mundo en general y EEUU en particular. Saludos.
A saber que tiene el mundo bajo el armario en deuda que aun nos pueda sorprender más
martes, 6 de agosto de 2013
Los Estados Unidos han acumulado más de $70 billones de dólares en deuda pública, una cantidad casi seis veces la cifra declarada, de acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de California-San Diego, realizado por el profesor de economía James Hamilton.
Este estudio de James Hamilton analiza la deuda federal desde una perspectiva que no se ha hecho anteriormente, y que incluye los gastos realizados por el gobierno tras el estallido de la crisis en 2008 como el apoyo para la vivienda, garantías de préstamos, seguros de depósito, las medidas adoptadas por la Reserva Federal, y los fondos fiduciarios del gobierno.
Desde que la economía tocó fondo en 2008, la deuda federal de Estados Unidos se ha disparado a las nubes. Esto ha llevado a que los contribuyentes estadounidenses paguen alrededor de US$220.000.000.000 sólo en intereses. Como los intereses tienen su propia dinámica de crecimiento por la magia del interés compuesto, la Oficina de Presupuesto del Congreso prevé que los gastos netos por intereses de la deuda federal de EE.UU. superará todo el presupuesto de defensa para el año 2021...
- See more at: http://mamvas.blogspot.com.es/2013/08/la-deuda-de-estados-unidos-es-seis.html#sthash.6rtInO1V.dpuf
Y las bolsas subiendo,je,je,je quien entiende esto?
Si pasa esto hace 2 años en estos 15 dias habiamos caido un 20% y el Dow el primero.
Aun recuerdo los días de Lehman brothers en el pais más poderoso y sensato del mundo..... y se me ponen los pelos como escarpias recordando la bajada del 21,20 % en solo cinco días.
Pues ya estamos a 16 y no se ha cumplido lo de tu pajarito ¿que te dice ahora?,
mira que me jode tener razón, Obama va a muerte con su aumento de gastos y reforma sanitaria, y los republicanos no quieren bajarse de la burra.... el que ceda va a quedar en ridículo mientras que el otro será un hérore victorioso.... con posiciones tan idealistas (cerriles digo yo) es jodido llegar a acuerdos
Habrá acuerdo de mínimos o sea lo justito para no hundir la economía,pero
Puede q no lleguen ni a eso pq el que ceda su posición esta hundido políticamente y para eso los americanos son muy brutitos.Cuidadin no sea q no haya acuerdo y veamos una nueva situación en la economía,no hay q olvidar q llevan 15 días sin acuerdo.
Lo peor que se lee (y que ya descuentan los mercados) es que hoy no tiene por qué llegarse a un acuerdo, puede seguir tensándose la cuerda toda la semana. Hay fondos suficientes en la reserva federal para llegar a fin de mes, luego si se ponen brutos hay cuerda para rato aun....aunque a costa de degradar aun más la "solida" imagen financiera de los EEUU, ellos sabrán pero quizás la cosa no se pueda maquillar más y deban empezar con recortes salvajes como por aquí.
La realidad o justicia de todo esto, como lo veo yo, es que nos estamos globalizando en todos los aspectos, y no pueden seguir viviendo 5000 millones de humanos con apenas 100 euros al mes produciendo 60-70 horas semanales para que algo más de 1000 millones vivan infinitamente mejor. Si se quiere seguir con este modelo de bienestar hipócrita que condena a la esclavitud a más de 2 tercios del planeta para que el otro tercio viva bien, sólo se podrá mediante proteccionismo (el capitalismo global actual lo impide) o mediante el actual colonialismo aunque sea encubierto (como ahora mismo a través de multinacionales y no de estados).
Y por favor no seamos cínicos diciendo que aquí hubo revoluciones para mejorar el nivel de vida. Si tuvimos nivel de vida aceptable una vez fue gracias a tener materias primas baratas de paises explotados bien mediante colonialismo bien mediante multinacionales. Ni la China actual ni la Rusia consiguieron subir sus niveles de vida hasta que no explotaron con casi esclavos sus inmensos territorios y los de sus satélites.
Aunque duela, no hay otra que bajarse el nivel de vida, pero eso sí vigilando que también se baje a todos, en especial las clases altas, aunque sea a costa de alguna que otra revolución.