Acceder

¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

21 respuestas
¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?
¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?
Página
1 / 3
#1

¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Podrían expropiar alguna como ha pasado con Repsol?El maduro este está bastante mal de la azotea por lo que parece.s2

#2

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Carlos

Maduro es heredero de Chavez y la actitud que tiene frente a las empresas es la misma.
Esa es la razón por la que desde hace una decada ninguna empresa seria invierte en ese país.
El Santander salió corriendo hace 4 años Telfónica ha reducido sus inversiones al mínimo exigido e Iberdrola ha decidido abandonar el país por los impagos del gobierno.
Todo lo que pueda pasar en Venezuela está descontado en las cotizaciones, Venezuela y Argentina son probablemente los peores paises del mundo en generación de confianza al inversor...

#3

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Hola Vinagreto, Inditex hizo una inversión fuerte en Venezuela, para poco después franquiciar sus tiendas por la inseguridad jurídica del país... Es una lástima que países tan ricos como Venezuela (petróleo, naturaleza...) esté tan rematadamente mal gestionado...

Saludos y gracias Vinagreto!

#4

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Maduro ahora tiene poder absoluto durante un año... Ya hubo mucho lío en las "elecciones" con urnas de cartón (¿Qué hay ahí dentro?)... Qué en un país con una inflación de más del 50% y con escasez de productos básicos al equipo que ha venido gestionando durante los últimos años se le de poder absoluto, obviamente el mercado tiene que haberlo descontado (como dice Vinagreto)... eso no puede salir bien. La pregunta es... ¿Puede ser peor?

#5

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

El efecto en las cotizaciones de las empresas españolas presentes en estos países puede variar, depende de si las noticias son esperadas por el mercado o no. Un ejemplo claro lo tenemos con el acuerdo entre Repsol y el gobierno argentino en cuanto a la indemnización por la expropiación de YPF, y la posterior subida en la cotización de Repsol.

#6

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Buenas, Duro Felguera ¿tiene inversion en Venezuela? saludos

#8

Re: ¿Cómo puede afectar lo que pasa en Venezuela a las empresas españolas?

Buenas,muchas gracias por tu informacion,Ismael es que muchos recomiendan comprar,pero yo tengo mis dudas y ademas a recortado bastante el dividendo.Un abrazo