Re: ¿Cómo afecta la evolución del precio de petróleo a las arcas del estado?
El petróleo se paga con dólares y, si no los tienes, estás jodido... Da igual si el comprador es el Estado o una empresa petrolera. Es el problema que actualmente tienen los argentinos, los egipcios, los indios y un montón de países más. La demanda local no cambia; pero la falta de divisas para comprarlo, disminuye la oferta y los precios se disparan. Es así de simple...
Luego tampoco ayuda que la flexibilización cuantitativa de la FED haya disparado los precios; esto es así porque los países productores repercuten inmediatamente en la subida de los precios la consiguiente devaluación del dólar (lo hacen desde las grandes crisis petroleras de los años 70). No son tontos, pues quieren evitar a toda costa que los yanquees les compren sus recursos naturales con "duros de cuatro pesetas".
Luego, la subida del precio del crudo dispara la inflación local; lo cual puede crear graves problemas de financiación en el sector privado... que, automáticamente, intentará cargar la factura a los trabajadores bajándoles el sueldo. Así que sí, es inflacionista a corto plazo y muy deflacionista a medio-largo plazo porque detrae la actividad económica. Cuando la factura petrolera en cualquier país alcanza el 5'5% del PIB, éste entra inmediatamente en recesión (o el 10% de la factura energética total). Eso es lo que dice James Hamilton...
Un abrazo!