Buen post, Solrac.
La renta fija es uno de los mejores "marcadores" para seguir la pista de por dónde van los tiros en la economía mundial. Parece ser que las grandes gestoras de fondos vuelven a las andadas previas a la crisis sub-prime invirtiendo en RV, divisas y bienes raíces en países emergentes. Digamos que están pasando los huevos de la cesta USA a la cesta EMERGENTES. Esto de por sí ya es muy significativo.
Por supuesto que de las tres opciones que propones la 3 es la más peligrosa, pero seguro que en el mix de su gestión también la tendrán presente.
La esencia del trading es saber ajustar valor con precio, saber determinar el nivel de desviación que existe entre ambos de manera que puedas deducir que te interesa adquirir el activo x por una gran diferencia a tu favor entre el precio que pagas y el valor del mismo, la evolución temporal del precio se ajustará a ese valor real y de ahí saldrán tus plusvalías.
Este último párrafo seguramente será innecesario, es una perogrullada. Pero lo he puesto para sacar dos conclusiones:
1. Si no estableces el valor del activo x correctamente, te impide desarrollar una inversión provechosa (si no es con mucha suerte).
2. Empeorando lo anterior, que el precio sea muy superior al valor.
La mayor parte de la gente pierde el sentido común en mercados eufóricos y cae en esta trampa. Lo que me lleva al quid de tu post, lo de que el mercado puede quedar irracionalmente exhuberante. Irracional para tí o para mí, pero no para alguno que lo que busca es precisamente eso, reventarte los esquemas mentales para que tus decisiones te conduzcan a tu perdición. Es totalmente lógico si lo piensas bien.
No sé si me he enrollado demasiado pero me gustaría añadir algo esperanzador. Creo en el hombre y en sus capacidades internas, en el que se conoce y conoce sus límites. Las grandes gestoras, hedge funds y demás manos fuertes tendrán todo el dinero del mundo pero nosotros tenemos nuestra razón y nuestro sentido común. Sólo tenemos que aprender a escucharlos y tener el valor de seguirlos.