Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.914 / 39.918
#319305

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo llevo tal racha los últimos 3 años que me da hasta cierto miedo.....
Me da miedo asumir demasiados riesgos y sobre operar a lo bestia para mantenerla.
Pero este año es alucinante.


#319306

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aún no existe una IA  de inversion que me ingresé en una cuenta cada mes un dividendo de un 5% anual sin pérdidas. No pido mucho un 5% anual sin perdidas
#319307

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues imagínate una combinación entre el Euro digital y la IA conlleva a que sino cumples las reglas arbitrarias a que te penalicen con intereses negativos 
#319308

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El euro digital significaría no depender de Swift, que no te controle el tesoro US y no pagar el canon a VISA/MasterCard.

Así lo tienen los chinos, todo el proceso se convierte en una commodity.
#319309

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Gran fortaleza del SPX impulsado por Apple y Tesla, que sube un 0.8%
Apple salta otro 3% y supera ampliamente la media de 200 sesiones.
Tesla obtiene permiso en Texas para operar servicio de Robotaxi. Sube un 3% en la sesión
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#319310

Re: Pulso de Mercado: Intradía

IAG está muy controlada/manipulada. Está en plena recompra de acciones, creo que hasta noviembre, y por ello no la dejan subir. quieren hacer la recompra barata. Y agosto es el mes ideal para manipular por el bajo volumen. En cuanto acabe la recompra puede irse muy arriba,
#319311

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que siempre lo han hecho xD!!!
#319312

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Efectivamente el mercado está centrado en acciones IA y grandes tecnologícas. 
Si sales del SP7 que prácticamente manda en el SP500 el resultado es muy dispar, lejos de máximos.
Yo tuve algunas de las que mencionas (PayPal, BABA,...) y tengo en el radar bastantes que están en mínimos y las considero buenas empresas por fundamentales.
Pero este mercado sobrevalorado en unas pocas acciones deja olvidadas verdaderas joyas, y al no estar de moda pueden estar mucho tiempo sin subir.
Aún así cuando las que tengo en radar vea que pueden ir subiendo, iré añadiéndolas a mi cartera, no puede estar el mercado muchos años sin ponerlas en valor.
El problema es que tengo serias deuda de si hubiera recesión aparte de caer empresas hipermegasupervaloradas y de moda, si también caerán las buenas empresas olvidadas y con buenos fundamentales, o pudiera haber rotación de carteras.
Saludos