...anda que no ha habido subida artificial ni nada...siempre. Solo hay que pensar porqué se abandonó el patrón oro. Si no fue para manipular, ya me diréis...
Y respecto al "tiene que subir...". pues los mismos argumentos hay para que siga la subida, como para que "se normalice esta burbuja" y continúe el goteo a la baja.
No hay que olvidar que antes de la Covid, ya se hablaba de burbuja. Después del tremendo bajón de Marzo-20 , sin vacunas a la vista, subió, después bajó y luego volvió a subir ... y seguimos arriba ( bueno, el Ibex no...pero esa explicación debe ser secreto de Estado). Ved en este gráfico de 5 años del Dax "la tremenda bajada actual" https://es.investing.com/indices/germany-30-futures
Edito: Dax 5 años
#236682
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Muchos Robin hood o wallstreetbeats huyendo? Alguno ha curioseado por esos lares hoy a tomar temperatura?
Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.
#236684
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que el miedo es a lo que ha dicho FB de los motivos de sus resultados, y uno de ellos es que la inflacion empieza a hacer efecto en los anunciantes (que puede ser que hayan recurrido a eso para explicar los resultados) pero si es así y esa inflacion empezara a tener efecto en la reduccion del consumo de los ciudadanos amazon tambien la habrá notado este trimestre, y yo creo que de ahí el miedo y esta bajada.
Como Amazon confirme en sus resultados que la inflacion empieza a tener efecto y se esta reduciendo ya el consumo... mañana sera bastante feo.
La verdad que no sé qué clase de mendrugos pueden comprar por internet en base a lo que anuncien Facebook o Amazon.. en sí mismo el concepto es una estupidez..
Pero la gente es idiota, y sensible a las estrategias más burdas de marketing.
La bolsa cotiza a precios absurdos y las bajadas del NASDAQ, los últimos vaivenes, son el síntoma de algo más profundo.
En cuanto la FED suba tipos el NASDAQ se hundirá.
Y además las empresas que lo integran presentan (i) riesgo regulatorio, (ii) riesgo de cuantiosas sanciones por incumplimientos fiscales, (iii) riesgo de sanciones por no respetar normas de privacidad, protección de datos, leyes antimonopolio...
Se han saltado todas las leyes habidas y por haber y eso va a acabar pasando factura.