Los aranceles de Trump: ¿el jaque mate definitivo para las automovilísticas europeas?
El otrora poderoso sector automovilístico europeo se encuentra en un momento muy difícil: a la compleja transformación hacia el coche eléctrico y la creciente competencia de China suma ahora la amenaza de aranceles de EEUU.
El sector del automóvil europeo se encontraba esta semana con una nueva preocupación el horizonte. Haciendo gala de su habitual verborrea, el presidente de EEUU, Donald Trump, avanzaba que a principios de abril podría imponer nuevos aranceles de alrededor a varios sectores. En el caso de los vehículos que entren al país estarán gravados “en torno al 25%”, añadió el nuevo inquilino de la Casa Blanca, si bien la tasa iría aumentando “sustancialmente” cada año.
“Malas noticias para los fabricantes europeos”, apunta Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter. “En las últimas semanas Trump parecía apuntar a un enfoque ‘recíproco’ en la imposición de aranceles. Actualmente Europa impone un arancel del 10% a las importaciones de vehículos desde EEUU, mientras EEUU grava con un 2,5% a las que provienen de Europa. En este contexto se barajaba una subida adicional de la tasa actual en EEUU del 7,5%, hasta dejarla en el 10%. Por eso estas noticias, que apuntan a un 25% como tasa inicial, son claramente negativas para el sector”.