#315649
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Madre mía que cansino eres la economía y el trading no es lo tuyo por contra te mola mucho la prensa amarilla
Vista creada con IA
La deuda pública según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de España y la "deuda pública real" difieren en cómo se calcula y qué incluye. La deuda PDE, que se utiliza para el cumplimiento de los compromisos con la UE, solo incluye la deuda de las Administraciones Públicas y excluye ciertos pasivos como los créditos comerciales y las deudas entre ellas. La deuda "real", en cambio, puede incluir pasivos de otros sectores, como empresas públicas y entidades financieras, y puede tener una base de cálculo más amplia.
En resumen:
-
Deuda PDE:
- Se utiliza para la supervisión fiscal de la UE.
- Incluye solo la deuda de las Administraciones Públicas (central, autonómicas, locales y Seguridad Social).
- Excluye créditos comerciales, deudas entre Administraciones Públicas y otros pasivos.
-
Deuda "real":
- Es un concepto más amplio que incluye la deuda de todas las entidades públicas y, a veces, la de empresas públicas y financieras.
- Puede incluir pasivos que no están en la deuda PDE.
Ejemplo: La deuda PDE de España en 2024 fue de 1.620.602 millones de euros, con una ratio deuda/PIB de 101,8%. Sin embargo, la deuda "real" o "deuda total", que incluye otros pasivos, puede ser más alta, como se observa en algunos informes que mencionan que la deuda alcanza el 140% o más del PIB.
Importante: La diferencia entre ambos conceptos puede ser significativa y es importante entender la diferencia para interpretar correctamente la situación de la deuda pública española.