Pues leyendo el repaso semanal me quedo con varias cosas claras: Europa sigue sin levantar cabeza en comparación con USA. El DAX y el EuroStoxx están muy atascados, y con el euro fuerte la presión sobre los exportadores alemanes es evidente. En cambio, el IBEX aguanta bastante bien, lo de los 15.000 puntos puede ser la clave para ver si tiene gasolina extra.
En Wall Street la foto es distinta: la tendencia sigue siendo alcista aunque el S&P 500 esté lateral. Las tecnológicas siguen marcando el ritmo: Netflix con recompras, Apple con su evento del iPhone y Tesla consolidando. Mientras Nvidia no dé señales claras, el mercado tech parece más de rotación que de euforia.
El Nikkei lo veo muy sólido, máximos históricos y de momento sin señales de debilidad, aunque lógicamente necesita consolidar. En commodities, el oro está en subida libre y el Brent aguantando el rango gracias a la OPEP+.
Lo que más me llama la atención es el euro/dólar: si el billete verde sigue flojo, el oro y las materias primas van a seguir con viento de cola, pero eso puede ser otro lastre para Europa. Vamos, que de momento la foto sigue siendo de “EE.UU. tira, Europa se defiende como puede”.