Informe Bolsavida. Semana 33 de 2009. 21 de agosto de 2009
Este informe ha sido elaborado en base a los precios de cierre del mercado continuo de la bolsa española del viernes 21/08/2009
VALORES QUE CUMPLEN OBJETIVOS DE COMPRA
Por orden de prioridad:
GAS NATURAL 14,17 €, ENDESA 20,40 €, BANESTO 9,24 €, POPULAR 6,95 €, ALMIRALL 8,25 €, OHL 18,81 €, CEPSA 29,15 €, CAMPOFRIO 7,15 €, UNION FENOSA 8,55 €, TELEFONICA 17,48 €, MAPFRE 2,85 €, SANTANDER 10,50 €.
VALORES QUE CUMPLEN OBJETIVOS DE VENTA
Por orden de prioridad:
GRUPO ELEKTRA 35,35 €, ENDESA DE CHILE 33,37 €, ENERSIS 12,81 €, COPEL B 10,71 €, SUZANO BAHIA 4,15 €, BANCO DE CHILE 32,56 €, TELMEX INTERNACIONAL 9,03 €, RIOJANAS 7,98 €.
LA CARTERA BOLSAVIDA. VALORACION
La cartera BOLSAVIDA está compuesta por valores cotizados en el mercado continuo de la bolsa española, seleccionados entre los que cumplen objetivos de compra. Es una cartera gestionada con rigor, en base a la evolución de los precios y la aplicación de nuestro método de vigilancia, análisis y selección de valores.
La cartera BOLSAVIDA se inició el 9 de marzo de 2009, tras el análisis de bolsa realizado el viernes 6 de marzo de 2009, cuando consideramos que los precios habían bajado lo suficiente como para poner en práctica nuestro método de vigilancia y selección de valores.
A 21 de agosto de 2009 la cartera BOLSAVIDA presenta 38 valores en activo, de los cuales 37 presentan ganancias entre el 1,30% y 185,79% y solo 1 valor presenta perdidas del 1,38%. En conjunto la cartera BOLSAVIDA presenta una revalorización del 60,30% desde su inicio.
Esta semana no incorporamos ningún nuevo valor porque ya se habían incorporado en anteriores semanas cuando alcanzaron objetivos de compra.
Hasta el momento no se ha procedido a realizar ninguna operación de venta, porque ningún valor de la cartera ha alcanzado objetivos de venta.
VALORACION DEL MERCADO BURSATIL
En la bolsa española, como en el resto de las bolsas de su entorno, se sigue percibiendo ESPERANZA, tirando a CONFIANZA. Los sentimientos de RESIGNACIÓN, DEPRESIÓN y PÁNICO parecen haber quedado atrás.
A partir del 9 de marzo muchos inversores consideraron que la bolsa no podía bajar más y se lanzaron a comprar con cierta decisión, con los resultados que hemos visto hasta la fecha.
El IBEX35 cerró el viernes 21 de agosto de 2009 en 11161,00 puntos, y el IGBM en 1165,16. Hay quien considera que han subido mucho en muy poco tiempo y que más pronto que tarde se va producir una fuerte caída, pero eso nadie lo sabe, también había quién decía en marzo que el IBEX35 bajaría hasta 3000 puntos y no fue así, sino todo lo contrario. El mercado parece haberse lanzado hacia delante y aunque los retrocesos pueden ocurrir, no es normal que se de una vuelta de tuerca al revés.
En estos momentos, podríamos decir que se tiene que imponer la prudencia a la hora de invertir en bolsa, pero la prudencia es algo que tiene que estar presente en todo momento, y una forma de conseguirlo es siguiendo un método de inversión que nos indique los valores que cumplen objetivos de compra y de venta con el fin de poder comprar y vender sin dejarnos llevar enteramente por los impulsos emocionales.
En estos momentos todavía aparecen cada semana algunos valores que cumplen objetivos de compra (12 en la última semana, los mismos que en la semana anterior, aunque ha variado un poco el orden de prioridad) y lo prudente sería ir comprando a medida que aparecen, por lotes de igual cuantía y sin repetir compras de un mismo valor, y al mismo tiempo estar pendientes de los valores que alcanzan objetivos de venta por si alguno de los que hemos comprado con anterioridad se pone a tiro para vender.
En ningún caso me responsabilizo de las decisiones que pueda tomar cualquier lector, aunque se haya inspirado en los contenidos de este informe. Son muchos los factores que pueden influir en la evolución del mercado bursátil, y muchas las estrategias y los matices utilizados por los distintos inversores. Las decisiones que tomen los lectores serán enteramente suyas, así como los perjuicios y beneficios que se desprendan de sus actuaciones de compra/venta.
En cuestión de inversión en bolsa no te fíes de nadie, observa, busca compara y saca tus propias conclusiones.
Este informe y otros datos los podéis encontrar en http://bolsavida.blogspot.com