#661
#662
Re: Global Dominion (DOM)
La cartera estratégica de El Economista "da" compras en Global Dominion.
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13303131/04/25/la-cartera-vende-santander-y-compra-gestamp-y-gobal-dominion.html
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13303131/04/25/la-cartera-vende-santander-y-compra-gestamp-y-gobal-dominion.html
#663
Re: Global Dominion (DOM)
Posiciones cortas de un Fondo bajista de HONG KONG en GLOBAL DOMINION https://www.cnmv.es/portal/Consultas/EE/PosicionesCortas?nif=A95034856
#664
Re: Global Dominion (DOM)
#665
Re: Global Dominion (DOM)
#666
Re: Global Dominion (DOM)
https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7b0a34206c-2a6d-4df0-a8ff-313b41a507b1%7d
Hay que estar dentro de Dominion para esa fecha.
Puede haber sorpresas muy favorables.
Hay que estar dentro de Dominion para esa fecha.
Puede haber sorpresas muy favorables.
#667
Global Dominion cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 9,1 millones, un 25% más
Global Dominion ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuible de 9,1 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo de 2024, gracias a la mejora operativa y a la significativa reducción de gastos financieros e impositivos.
La cifra de negocio consolidada se ha situado en 264 millones, lo que representa un descenso del 7% frente al primer trimestre del año pasado (283 millones), aunque crece un 7% en términos orgánicos a moneda constante.
Tras dar a conocer estos datos en una comunicación a la CNMV, la compañía vasca ha explicado que este retroceso en la cifra de negocio está directamente relacionada con "la estrategia de simplificación del grupo y la salida de actividades no estratégicas".
Por ello, han añadido, "el crecimiento orgánico a moneda constante ha sido del 7%, reflejo del buen comportamiento de las actividades recurrentes y de mayor valor añadido".
Tras destacar que la firma ha iniciado 2025 "consolidando su transformación operativa y avanzando en el cumplimiento de su Plan Estratégico", desde Global Dominion han subrayado que, tras comparar el mismo perímetro y excluir las operaciones interrumpidas, el beneficio neto comparable ha crecido en el periodo hasta los 9,9 millones de euros, un 22% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior.
Desde Global Dominión han explicado que el resultado neto atribuible incluye una reducción del gasto financiero de alrededor del 25% debido a la mejora del entorno de tipos de interés en la segunda parte del año 2024, así como un aumento de las diferencias de cambio, provocadas en su mayoría por la depreciación del dólar estadounidense.
Igualmente, han detallado que el impuesto de sociedades ha sido "positivo" por la activación de bases imponibles negativas y la reducción del importe de actividades interrumpidas (de -2,1 millones a -0,9 millones), relativas al parque eólico de Cerritos en México, al disminuir los gastos financieros del mismo.
Asimismo, el margen de contribución ha crecido un 7%, mientras que el Ebitda ha aumentado un 9% "de manera orgánica" hasta alcanzar los 35,9 millones de euros. Esta evolución positiva de los márgenes, han subrayado, "demuestra la efectividad del modelo operativo implantado por la compañía".
Dominion prevé aprobar en la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 15 millones de euros con cargo a los resultados de 2024. Esta cifra supone un pay-out superior al tercio del beneficio ordinario, "reforzando su compromiso de retorno al accionista en línea con la actividad recurrente de la compañía".
NUEVA ESTRUCTURA
Desde Global Dominion han explicado que la nueva estructura societaria y de gestión (GDE y GDT) permite "mayor enfoque estratégico y visibilidad del negocio".
En este sentido, Global Dominion Environment (GDE), la unidad centrada en actividades de descarbonización y economía circular, ha experimentado un crecimiento del 6% en ingresos, hasta los 113,7 millones, con una rentabilidad que se sitúa en el 11,7% sobre ventas y con recorrido al alza a través de sinergias y mejoras operativas.
La actividad de GDE, como la del resto de la compañía, mantiene un perfil diversificado por geografías, lo que refuerza la solidez y resiliencia de su modelo. América representa más del 27% de las ventas, Asia y Oceanía un 25%, España un 23% y el resto de Europa el 25% restante.
En el caso de la unidad de Global Dominion Tech-Energy (GDT), el comportamiento ha sido "desigual" por líneas. En Servicios, se ha registrado un crecimiento del 12% en facturación hasta los 115,1 millones y el margen de contribución sobre ventas asciende al 17,6% impulsado por la buena dinámica de negocios como el logístico-comercial, así como por la firma de nuevos contratos en telecomunicaciones y electrificación, especialmente en Latinoamérica (Chile y Colombia).
Por el contrario, la línea de Proyectos, que engloba proyectos con visión 360 (extremo-aextremo), principalmente hospitalarios, centros de datos y renovables, mantiene una ligera caída en ingresos hasta los 35,3 millones, pero conserva márgenes elevados sobre ventas, por encima del 24%, reflejando la rentabilidad de los activos en ejecución.
Además, la cartera de proyectos energéticos y socio-digitales de Dominion asciende a 440 millones, mientras que el pipeline de proyectos renovables se sitúa en el entorno de 2GW
#668
Re: Global Dominion cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 9,1 millones, un 25% más
En la Junta parece que han señalado que ya tienen comprador para los parques solares de República Dominicana, aunque el pago será a plazos.
Y algún accionista se ha atrevido a pedir la dimisión del CEO (¿forero de rankia?)
https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-06/dominion-intensificara-la-compra-de-empresas-de-economia-circular.html
Y algún accionista se ha atrevido a pedir la dimisión del CEO (¿forero de rankia?)
https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-06/dominion-intensificara-la-compra-de-empresas-de-economia-circular.html
" Barandiaran ya ha elegido comprador para cuatro parques solares en República Dominicana con una potencia global de 260 MW. El importe de la operación, con la asunción de deuda y todavía por cerrar, alcanza los 400 millones. A cubrir en varias fases, que se extienden más allá del actual ejercicio.
#669
Re: Global Dominion (DOM)
El beneficio de Global Dominion se expande un notable 25% en el 1T25 hasta los 9,1 M € por los menores gastos financieros e impuestos
Renta 4 | Global Dominion ha publicado unos resultados trimestrales que muestran una positiva evolución de las principales métricas, en línea con las previsiones del mercado, pero que no están en consonancia con la negativa evolución de la acción. La cifra de negocios se ha reducido un 7% durante el 1T25 hasta los 264,1 millones de euros. No obstante, esta cifra está totalmente desvirtuada por las desinversiones efectuadas durante el pasado ejercicio. Así, el crecimiento orgánico del negocio ha ascendido al 7%, siendo un 13% el impacto negativo de las desinversiones al que se añade un ligero impacto negativo de las variaciones de tipos de cambio (-0,7 p.p.). El EBITDA aumenta un 3% hasta 35,9 millones de euros, que se traduce en una mejora del margen EBITDA sobre ventas de 130 p.b. para situarse en el 13,6%. El crecimiento del EBITDA en términos comparables asciende un 9%. El EBIT aumenta un 2% hasta 19,8 millones de euros (un +11% en términos comparables). El resultado neto atribuible se sitúa en 9,1 millones de euros tras aumentar un 25% i.a., crecimiento que se elevaría al 49% excluyendo el impacto de las desinversiones realizadas en el ejercicio precedente.
En modo positivo, hay que destacar el crecimiento orgánico de las ventas a tipos de cambio constantes, que aumenta un 7%, y la mejora de la rentabilidad de las operaciones, muy apreciable en términos reportados (margen EBITDA +130 pbs a 13,6%), pero que también mantiene una positiva evolución (+20 pbs) en términos comparables. El beneficio neto aumenta considerablemente debido a los menores gastos financieros e impuestos. Otro aspecto destacable, es que la firma ha variado su forma de reportar al mercado, según informan para alinear la información con la nueva estructura y foco estratégico. A partir de 2025, la compañía se estructurará en 2 divisiones y 3 segmentos de negocio: a) GDT – Global Dominion Tech-Energy, que englobará los negocios de transición energética y socio digital y se subdividirá en servicios y proyectos y, b) GDE – Global Dominion Environment, que aglutina las actividades ligadas a objetivos de sostenibilidad de los clientes industriales. Veremos si con el paso del tiempo se logran los objetivos de simplificación y transparencia en la presentación de la información financiera, y aún más importante, que esta nueva segmentación de negocios sirva para mejorar la gestión de las unidades de negocio y de esta manera impulsar su crecimiento y rentabilidad de una forma más ordenada. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR, y P.O. 5,9 eur/acción.
#670
Re: Global Dominion (DOM)
Lo de esta empresa y su CEO es de vergüenza, una empresa del continuo con una capitalización de poco más de 400 millones y permiten que un fondo de Hong Kong se fije ,que casualidad no Mikel...,en esta empresa que tú mal diriges y abra cortos y tú no sabes nada si es así debes dimitir y si lo sabías también por permitirlo,cuantas empresas del continuo son una diana para fondos a corto.
Ahora resulta que si vendemos los parques de Dominicana, cobraremos a plazos,pero donde se ha visto eso ,Elecnor vendió Enerfin y cobró, Repsol o Acciona ha vendido parques y cobran y tú cobras a plazo y mientras los accionistas tienen que asumir gastos financieros, tú gestión es un desastre para la cotización y los accionistas, que te defienda tú padrino Padrera me parece bien y hasta lógico, sois amigos y la empresa está en manos vuestras y socios amigos,pero tu gestión es un desastre y no has hecho,ni haces ,nada por la empresa sino todo lo contrario.......vendiste a tus directivos acciones a 3,20 en junio de 2024 ,no te olvides,y no sabes nada del fondo de Hong Kong, y vendes a plazo lo que todo el mundo vende en pago único,y estas contento con tu gestión? Ni los accionistas, ni ciertos directivos, ni muchos empleados están contentos,los únicos contentos contigo el fondo de cortos.En fin...
Ahora resulta que si vendemos los parques de Dominicana, cobraremos a plazos,pero donde se ha visto eso ,Elecnor vendió Enerfin y cobró, Repsol o Acciona ha vendido parques y cobran y tú cobras a plazo y mientras los accionistas tienen que asumir gastos financieros, tú gestión es un desastre para la cotización y los accionistas, que te defienda tú padrino Padrera me parece bien y hasta lógico, sois amigos y la empresa está en manos vuestras y socios amigos,pero tu gestión es un desastre y no has hecho,ni haces ,nada por la empresa sino todo lo contrario.......vendiste a tus directivos acciones a 3,20 en junio de 2024 ,no te olvides,y no sabes nada del fondo de Hong Kong, y vendes a plazo lo que todo el mundo vende en pago único,y estas contento con tu gestión? Ni los accionistas, ni ciertos directivos, ni muchos empleados están contentos,los únicos contentos contigo el fondo de cortos.En fin...
#671
Re: Global Dominion (DOM)
Hola Especulator 2003:
El corto, según se indica en la CNMV es por un 0,51% del capital, no creo que afecte tan negativamente a la cotización. Si te fijas en la fecha, es del 8 de abril por lo que me inclino a pensar que la posición la abrieron los días de bajadas muy fuertes del mes de abril (por los aranceles); y no creo que aún mantengan la posición abierta con todo lo que ha subido la cotización, de 2,6 € que cerro el 8 de abril a la de hoy, que ha cerrado a 3,01 €.
¿Estuviste en la Junta de accionistas? Este año parece que lo han hecho muy rápido todo, ni siquiera abrieron el turno de preguntas (según el video de Youtube), y en el vídeo me da la impresión de que Mikel Barandiaran no estaba muy cómodo; ¿ocurrió algo?
Saludos.
El corto, según se indica en la CNMV es por un 0,51% del capital, no creo que afecte tan negativamente a la cotización. Si te fijas en la fecha, es del 8 de abril por lo que me inclino a pensar que la posición la abrieron los días de bajadas muy fuertes del mes de abril (por los aranceles); y no creo que aún mantengan la posición abierta con todo lo que ha subido la cotización, de 2,6 € que cerro el 8 de abril a la de hoy, que ha cerrado a 3,01 €.
¿Estuviste en la Junta de accionistas? Este año parece que lo han hecho muy rápido todo, ni siquiera abrieron el turno de preguntas (según el video de Youtube), y en el vídeo me da la impresión de que Mikel Barandiaran no estaba muy cómodo; ¿ocurrió algo?
Saludos.
#672
Re: Global Dominion (DOM)
Se pidió la dimisión de Mikel,y realmente en el video si lo analizas, es verdad,no estaba cómodo,el 2024 no ha sido un buen año para la empresa, y su gestión ha sido mejorable,lleva muchos años dando tumbos,entrando en sectores, saliendo, recomprando,metiendo demasiada deuda ahora han vuelto a reconfigurar la empresa en dos ramas....haber si se centra el CEO y el consejo,demasiado tumbos en los últimos años y nadie entiende muy bien a que se dedica esta empresa ,y a nivel de medios es como
sino existiera y a nivel de cotización y accionistas minoristas un suspenso total y una decepción
sino existiera y a nivel de cotización y accionistas minoristas un suspenso total y una decepción
#673
Re: Global Dominion (DOM)
Muchas gracias por la información.