Resumen de la sesión de hoy (tras la elección de D. Trump presidente de los EUA)
La sesión queda resumida con la conocida sentencia: 'mucho miedo (por la mañana) pero, muy poco vergüenza (por la tarde)'.
La sesión queda resumida con la conocida sentencia: 'mucho miedo (por la mañana) pero, muy poco vergüenza (por la tarde)'.
es... sorpendente, sin duda.
Besitos.
Al final, mucho ruido y pocas nueces. Y sino al tiempo.
Todos los analistas diciendo, en los días anteriores, que si ganaba Trump, la bolsa española caería entre un 10% y un 15%....además con subidas en los días anteriores en los que ya se empezaba a descontar una victoria de Hillary....y luego, ¡zasca!, gana Trump, el apocalipsis, el hundimiento, ¿¿¿¿¿???? y el Ibex "solo" cae un 4% a primera hora para acabar casi plana, mientras USA cerraba en verde.
Lo que antes era un desastre, dar las riendas del país mas poderoso del mundo a un payaso, bla bla bla, luego resulta que no está tan mal, que no eran tan malo como lo pintaban...
La bolsa, no hay quien la entienda
Eso si, nosotros somos pequeñines y nos podemos equivocar, pero los analistas y los que hacen las encuestas, no tienen perdón, cagada tras cagada
Ya veremos como se comporta a partir del 20 de enero....
Ayer cazaron a toda la pardillada.
Y ahora con la subida de los próximos meses engancharan de nuevo a los pardillos antes del cambio de ciclo y la gran bajada.
Pero el discurso fue muy breve... si con tan poco calmo al mercado alucino con el poco peso que le queda a aquello de que el dinero es miedoso... ahora que a mi me ha quedado cristalino que hacen lo que les dé la gana a los grandes capitales... dias antes te decian que temian a Trump, el dia que eso se materializa casi se empieza a vislumbrar que ahora el mensaje es "que bueno que haya salido Trump"... ¿cuándo es más probable que manipularan? (Quizás en las dos ocasiones... esto es un cortijo vedado a los pezqueñines, la reaccion vista en el mercado es la contraria de la opinión pública creada -especial enfasisi en lo de "creada"-). Sinceramente yo voy a esperar y tradear mientras tanto pero si pasado un mes la bolsa no se resiente de Trump me paso, a mi pesar, a la filosofia cortoplacista del tradeo... vaya cachondeo! (Los futuros acojonados cuando sale Trump y un escueto, estandar y vacio de contenido discurso lo calma todo??)
Como diría D. Vito Corleone:
Nunca digas lo que piensas cuando hables de negocios.
Todo esta por definir , Trump no es un politico profesional ,dependera si le hace caso a sus asesores , si va por libre , el caos esta asegurado y esto se denomina incertidumbre , con los consiguientes bandazos en las bolsas , bonos , Forex y demas , sin duda , la volatilidad sera la reina y solo cabe apostar por el rabioso corto plazo , ya que en funcion de las ocurrencias de Trump , bailaran los mercados , dicho de paso si hubiera ganado Hillary Clinton ,me temo que la politica exterior de USA , sobretodo con respecto a Putin , muy inquietante , dado el deterioro diplomatico y de relaciones , no seria descabellado una tercera guerra mundial , sin armas nucleares , dado que existen nuevas armas que desactivan las armas nucleares , estas son secretas , pero los tiros van , por armas electromagneticas , tipo EMP o mas sofisticadas como HEMP
Y si les hace caso a sus asesores nadie sabe qué querrán. Recuerdemos (tú eres muy consciente) que a los pequeños inversores nos pueden empapelar tanto en subidas como en bajadas y para que las haya hacen falta subidas irracionales y caídas con pánico.
A mí me da la impresión de que van a reventar ya las burbuja de deuda (otra forma de crédito): La burbuja de deuda soberana, la gran amenaza para la recuperación, ABC (31/10/16).
Hay más burbujas en China y en Sudamérica: Vivienda en China: la mayor burbuja de la historia, ABC (2/11/16), Cuáles son los países de América Latina con más deuda externa privada, BBC Mundo (14/1/16).
Es curioso que sea elegido como presidente de los EUA una persona a la que incluso parte de su partido rechaza (George W. Bush y otros republicanos que no han votado por Trump, El Mundo (9/11/16). Bien podría asumir que toma decisiones que otros no están dispuestos a asumir. Lo que ignoramos es quién mueve los hilos de la política y la economía mundial.
¿El resultado de las elecciones presidenciales de los EUA es es bueno o malo para la bolsa española? Nadie lo sabe:
Los asesores ,en USA intentaran , que Trump modere algunas de sus facetas del programa electoral mas polemicas , esta por ver el caso que les hace Trump , dicho esto en España hay el doble de asesores que en un USA y en España estan para poner el cazo , con suculentos sueldos y Rajoy hace lo que le da la gana
La especulacion es lo que tiene movimientos irracionales , hay que ser conscientes de cuando el mercado , via aumento de volatilidad es muy inestable , se esta al margen , o se obta por buscar señales de entrada tendenciales en el intradia , te voy a dejar dos ejemplos en el EUR/USD y GBP/USD , ambos en M15
Sobre la burbuja de bonos vengo alertando desde hace 2 años , como en la entrevista que me hicieron ,Rankia , subidas irracionales , promovidas por los bancos centrales , cuando esta politica monetaria super laxa finalice , pues estallara la burbuja , el BUND aleman a 30 años , el desplome impresionante el de 10 años , ya tiene tasas de interes positivas , sobre el 0,35%
No hay que salirse de España , la deuda publica como privada , terrorifica , no augura nada bueno , si Trump cumple uno de sus programas , como bajar los impuestos ha todas las clases sociales , incentivar el consumo y con ello la inflacion , resultado subidas de tipos , por parte de la FED mas agresiva , que se trasladara a que el propio BCE , cambie su politica monetaria , para España un desastre , los que se beneficiaran los bancos españoles por la mejoras de sus margenes , pero me temo que lo que prevalecera , el riesgo sistemico que supone España , ya que financiar la deuda publica a tipos mas altos , es la antesala de entrar en suspension de pagos
Muchas economias emergentes , sustentan sus crecimientos en burbujas en los precios sean inmobiliarios o incrementar tanto la deuda publica como privada , cuando se les va de la mano , llegan a la situacion actual , paises como Brasil inmersa en una Hiperinflacion , con tipos de interes por las nubes , ni que decir de Venezuela , mas por cuestiones politicas , estan en la ruina
China es una potencia economica , pero si uno de sus poblemas es la burbuja inmobiliaria , unido a que el crecimiento economico ha ido a menos
No solo el sistema electoral en USA , es diferente , dicho de paso mas democratico que en Europa
---Trump ha tenido en contra a los Lobis , el establisment
---- El propio partido republicano
--- los medios de comunicacion
Aun a si ha ganado , porque ? sencillamente los evangelicos y la USA mas profunda , es decir los estados federales que acumulan mas desigualdades con respecto a las costas Este y Oeste de USA , ha sido determinante , pero en terminos generales muchos no han votado a Trump por convencimiento , sino mas bien ha sido un voto de castigo a Hillary Clinton
Partiendo que Trump se esta rodeando de gente de su confianza , para formar el gobierno , todos muy conservadores , tambien el tribunal supremo de USA , sera controlado por los jueces conservadores , cabe la posibilidad que las reformas que se lleven a cabo sean de indole conservador
Sin olvidar un tema relevante , la politica proteccionista que augura Trump , traera consigo , turbulencias en los mercados financieros
Te puedo responder con Trump al poder , negativo para las bolsas españolas , por una razon , abra un giro en la politica monetaria , que pasara de ser laxa , a un posible ciclo de subidas de tipos de interes , que conllevara a que el BCE , cambie tambien su politica monetaria , de hecho el ministro de finanzas aleman , esta presionado ya a Draghi en ese sentido y este cedera sin lugar a dudas
Tu mensaje debe leerse con más tiempo del que le he dedicado pero puedo hacerte cuatro reflexiones.
Lo cierto habria , que evaluar cual de los dos candidatos a las elecciones de USA , es un mal menor y por mucho que Trump sea una persona , que hasta la fecha ha demostrado , poco respeto y un programa electoral poco academico , esta por ver si lo lleva a cabo , cabe recordar que Rajoy no lo llevo a cabo
Hillary Clinton , hubiera sido un riesgo mayor de cara a la seguridad mundial , los enfrentamientos con Putin serian muy peligrosos
Desde la UE , no van a presionar a Trump , Merkel ya lo ha remarcado y Rajoy le ha dado la bienvenida , esta por ver todavia , las verdaderas intenciones de Trump , hasta entonces , solo cabe especular , que rumbo tomara su politica , una consideracion se comenta lo malo que es Trump , por querer levantar un muro con Mejico , cabe recordar las verjas en Ceuta y Mellla , impuestas por el gobierno español , mucho mas peligrosas , para integridad de los que quieran asaltarlas
Claro que si se puede bajar los impuestos y construir mas infraestructuras y a la vez rebajar la deuda , curiosidades de la vida , te dejo un enlace del alcalde de la localidad en Alemania , donde yo me crie , en España no hay voluntad politica para llevarlo a cabo ,se necesitaria una reforma de modelo de estado español , para reducir el gasto publico en las administraciones publicas
http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2014/08/10/queremos-politicos-como-daniel-no-tiene-ideologia-pero-resuelve-los-problemas/
Fijate ,España es un infierno fiscal , por las continuas subidas de impuestos , pero a la vez recortes en sanidad y educacion , en general en gastos sociales y a la vez la deuda se dispara hacia el 1,7 Billon de Euros , esto sencillamente va a tener un desenlace muy inquietante
La curva de tipos actual , es totalmente anomala , generada por droga financiera , via bancos centrales y cuyos efectos colaterales a largo plazo son imprevisibles , pero no auguran nada bueno
La curva de tipos se tiene que normalizar y el BUND a 10 años aleman tiene que irse a una rentabilidad del 3% , hay un poblema los paises que no hacen los deberes como España , cuando la curva de tipos se normalice , la prima de riesgo se disparara y dada la cuantia de la deuda publica española , pues solo cabe suspension de pagos
China si se pone a vender los bonos de USA , quien se los compra ? si se inicia un ciclo bajista en el mercado de bonos , me temo que nadie o los mal vende a precios de ganga , pero con un coste muy alto para la tesoreria China , que repercutiria en el YUAN de manera significativa
Vamos a suponer que uno de los programas de Trump , como es la bajada de impuestos se hace realidad , esto impulsa el consumo en la economia , lo que redunda en las empresas , los precios suben ante una mayor demanda que oferta , lo que genera inflacion y para que esta no se vaya de las manos , se suben tipos de interes , es la via convencional cuando se inicia un ciclo economico expansivo , esta por ver si Trump acompaña a la vez con una contencion del gasto publico y por consiguiente consigue reducir la enorme deuda publica , pero USA tiene margen para tener una deuda publica fuera de control , sencillamente es la potencia mundial en muchos aspectos y de paso tienen la maquinita a la hora de imprimir billetes , España es un pais de segunda y por consiguiente los mercados la castigarian de lo lindo
Es el drama de la UE , cada miembro es un mundo , si en USA suben los tipos , la economia alemana de beneficia , es una economia exportadora , ante la debilidad del EUR/USD le viene de perlas , no hay mas que ver en los ultimos dias , como el DAX es el mas fuerte ante este hecho y es lo quieren en Alemania , que el BCE cambie su politica monetaria , claro todo los contrario que necesita España , mantener los tipos bajos , para poder financiar la burbuja de la deuda publica y dado que las exportaciones españolas este año se han desplomado , pues uno de los pilares , para sostener las mentiras de que el PIB en España sigue creciendo como el año pasado es una quimera , sin olvidar que los indicadores de actividad y demanda , en la economia española se han desplomado tambien este año , a los mentirosos del gobierno español , es facil pillarles , ni de broma este año se crecera como el año pasado
Pues el Ibex sufrira , como bien comentas por la exposicion de las empresas españolas en latinoamerica y si a la vez sube tipos en USA de forma agresiva , pues el panorama aun mas gris si cabe , si a esto unimos el riesgo sistemico que es España , pues la verdad que el IBEX lo tiene muy crudo