Acceder

Seguimiento Alibaba Group (BABA)

581 respuestas
Seguimiento Alibaba Group (BABA)
28 suscriptores
Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Página
40 / 40
#586

Re: Seguimiento Alibaba Group (BABA)

El día de la marmota con BABA. No despega nunca.
#589

Alibaba lanza un modelo de inteligencia artificial que, según afirma, supera a DeepSeek

La empresa tecnológica china Alibaba lanzó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial Qwen 2.5 que, según afirma, superó al aclamado modelo DeepSeek-V3....

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/empresas/mas-lena-al-fuego-para-las-tecnologicas-alibaba-lanza-un-modelo-de-inteligencia-artificial-que-segun-afirma-supera-a-deepseek--18688554.html

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#590

Apple se asocia con Alibaba para llevar capacidades de IA a los iPhones en China, según The Information

Reuters - 11/02/2025 a las 16:39

Apple AAPL.O se está asociando con Alibaba 9988.HK para desplegar funciones de inteligencia artificial para los usuarios de iPhone en China, informó The Information el martes, citando a una persona con conocimiento directo de la decisión.

El desarrollo podría despejar meses de incertidumbre sobre la estrategia de IA de Apple en China, donde la compañía ha perdido cuota de mercado frente a rivales nacionales como Huawei, cuyos teléfonos inteligentes incluyen herramientas de IA desde el año pasado.

Las acciones de Apple subieron un 1,5% en las primeras operaciones, mientras que las de Alibaba BABA.N ganaron un 2,6%.

Apple había elegido a Baidu como su principal socio el año pasado, pero el progreso de la empresa china en el desarrollo de modelos para la Inteligencia de Apple no estaba a su altura, según el informe.

Después de eso, Apple consideró modelos desarrollados por Tencent 0700.HK , matriz de TikTok ByteDance, Alibaba y Deepseek, pero no retuvo Deepseek porque el equipo de la startup carecía de la mano de obra y la experiencia para apoyar a un gran cliente, según el informe.

Apple y Alibaba no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios.

Según el informe, las empresas han presentado las funciones chinas de inteligencia artificial que han desarrollado conjuntamente para que las apruebe el regulador chino del ciberespacio.

El despliegue de estas herramientas es crucial, ya que las ventas del iPhone se desplomaron durante la temporada festiva -normalmente el mayor periodo de ventas de Apple- debido a la falta de funciones de IA, que se suponía eran el principal argumento de venta de sus últimos dispositivos.

La compañía ha previsto un fuerte crecimiento de las ventas para el trimestre en curso, lo que alimenta las esperanzas de una recuperación de la demanda del iPhone.

Según The Information, la decisión de Apple de apostar por Alibaba está motivada en parte por la gran cantidad de datos personales que el gigante del comercio electrónico posee sobre los hábitos de compra y pago de los usuarios, lo que podría ayudarle a entrenar modelos y ofrecer servicios más personalizados. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#591

Alibaba supera las estimaciones de ingresos en el tercer trimestre

La empresa china Alibaba Group Holding superó el miércoles las expectativas de Wall Street para sus ingresos del tercer trimestre, gracias a las fuertes ventas de las compras de fin de año y al éxito de su estrategia para atraer a los consumidores preocupados por los costes.

La empresa registró unos ingresos de 280.150 millones de yuanes (38.580 millones de dólares) en los tres meses finalizados el 31 de diciembre, frente a los 279.340 millones de yuanes esperados por 17 analistas encuestados por LSEG.

https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/APPLE-INC-4849/noticia/Alibaba-supera-las-estimaciones-de-ingresos-en-el-tercer-trimestre-49111775/

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#592

Alibaba gana un 239% más en el último trimestre de 2024 aupada por la IA y la nube

 
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 48.945 millones de yuanes (6.441 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, que discurre de octubre a diciembre, lo que representa una mejora del 239% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, informó el dueño de AliExpress.

La cifra de negocio de la compañía china en el trimestre final de 2024 alcanzó un total de 280.154 millones de yuanes (36.868 millones de euros), un 7,6% más que un año antes.

Entre octubre y diciembre de 2024, Taobao y Tmall, el negocio comercial de Alibaba en China, facturó un 5,4% más, hasta 136.091 millones de yuanes (17.910 millones de euros), mientras que la plataforma comercial internacional ingresó un 32% más, hasta 37.756 millones de yuanes (4.969 millones de euros).

De su lado, el negocio logístico Cainiao alcanzó una cifra de negocio trimestral de 28.241 millones de yuanes (3.716 millones de euros), un 1% menos. Asimismo, el negocio en la nube de Alibaba facturó un 13% más, hasta 31.742 millones de yuanes (4.177 millones de euros), y el negocio digital y de entretenimiento alcanzó los 5.438 millones de yuanes (716 millones de euros), un 8% más.

"Nuestro crecimiento de los ingresos de la nube se reavivó a dos dígitos en un 13%, con los ingresos por productos relacionados con la IA logrando un crecimiento de triple dígito por sexto trimestre consecutivo", destacó Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group.

De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal la multinacional china logró un beneficio neto atribuido de 117.088 millones de yuanes (15.409 millones de euros), superando en un 52,6% las ganancias contabilizadas un año antes, mientras que la cifra de negocio aumentó un 5,6% anual, hasta 759.893 millones de yuanes (100.003 millones de euros).

De cara al futuro, el consejero delegado de Alibaba expresó su confianza en que el crecimiento de los ingresos en Cloud Intelligence Group impulsado por la IA "seguirá acelerándose", añadiendo que la compañía seguirá ejecutando sus prioridades estratégicas en comercio electrónico y computación en la nube, incluida una mayor inversión, para impulsar el crecimiento a largo plazo