Re: BME en Bolsa
Llama la atención que Euronext no es tan rentable como cabría suponer al ser una bolsa que agrupa a varios países europeos.
Salud.
Re: BME en Bolsa
Re: BME en Bolsa
BME debería mejorar un poco... si mantiene dividendo en mayo será positivo para poder verla en 29. De la opa mejor ni hablar. Saludos
Re: BME en Bolsa
Salud Rosel,
De lo que voy leyendo por ahí, las casas de Bolsa estiman que BME habría ganado 155 -157 M€ el año pasado y que competencia le ha robado la "cuota habitual". Adjunto el parecer de R4. Salud.
http://www.r4.com/download/estatico/informes/bme_21022018_pre.pdf
Re: BME en Bolsa
porque dices mejor no hablar
Re: BME en Bolsa
que tiempos aquellos que estaba a 15 euros
sigue siendo la vaca lechera 1755
Re: BME en Bolsa
Cuando Wst se ponga a bajar de verdad veremos a todos los valores del IBEX cayendo "a plomo" y no será raro encontrar cotizaciones un 40% inferiores a las actuales, en todo aquello que te gusta de la bolsa española. En esas circunstancias no será raro rentabilidades por dividendo cercanas al 10% en eléctricas, gasísticas y empresas similares.
Lo relevante para entonces será poder aprovechar esas "rebajas bursátiles" , que es cuestión de no mucho tiempo que Wst se ponga a "bajar de verdad": en la correción del 2.007-2.009, duró 1'5 años y supuso unas caidas de casi el 50%. Mira:
Pero en esa circunstancias, ¿te imaginas poder compar VISA, Mastercard, Wirecard, P&G, etc. a mitad de precio? Este es el gráfico de VISA, por ejemplo:
Este tipo de empresas son monopolios globales que interesa incorporar a la cartera: crecen cada año por encima del 10%, es imposible que dejemos de usar sus productos y es muy difícil que las competencia les arrebate cuota de mercado.
Volviendo a la realidad, a ver qué dice BME.
Salud