Acceder

Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

5 respuestas
Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?
Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?
#1

Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Hay una realidad incuestionable en Zeltia. ‘Yondelis’ es para la empresa lo mismo que Cristiano Ronaldo para el Real Madrid. De hecho, el 35% de todo lo que facturó la farmacéutica el año pasado -123,4 millones de euros- fue gracias a las ventas de su medicamento estrella. Tanto es así que la empresa sacó pecho y anunció su intención de llegar al ‘breakeven’ o equilibro financiero a nivel de Ebitda este año. ¿Es realmente posible?

El mercado emitió un juicio rápido el mismo día en que Zeltia presentó sus resultados, al castigar a la farmacéutica con una caída del 4,47%. Los inversores dudaron porque se vieron números rojos en términos netos de 25,8 millones. Sin embargo, en Ebitda el agujero se redujo casi un 50%, hasta los de 16,1 millones, una cifra que batió con holgura las expectativas del mercado.

Tal y como apunta Luis Navia, analista de Espirito Santo, sus cálculos sí que incluyen para este año un Ebitda positivo cercano al millón de euros. La opinión del experto es optimista y valora especialmente que se haya visto una progresiva recuperación, además de crecimiento en la división biofarmacéutica. Además, apunta otro hecho importante. Que las ventas de ‘Yondelis’ para cáncer de ovario apenas si se dejaron sentir en los resultados que Zeltia presentó el jueves. Pero este será un catalizador importante para lograr el ansiado ‘breakeven’.

A la misma conclusión llegan los economistas de Ahorro Corporación cuando apuntan que “la paulatina reducción de los números rojos que se está produciendo en los últimos trimestres debería de ser bien recogida por el mercado”. En este sentido, apuntan que las ventas de ‘Yondelis’ “están teniendo un excelente comportamiento, que será más llamativo con su comercialización en Europa como tratamiento para el cáncer de ovario”.

La apuesta de Ahorro Corporación por Zeltia es clara (recomendación de ‘comprar’ con precio objetivo de 5,18 euros). Tanto es así que esperan que la farmacéutica alcance este año ‘breakeven’ de Ebitda en 14,2 millones de euros. A este respecto, apuntan que durante el primer semestre de 2010 la compañía podría presentar los resultados de fase IIa de ‘Nypta’ para el tratamiento del Alzheimer.

Y no descartan que antes de final de año se lleve a cabo una ampliación de capital en Noscira. De hecho, el presidente de Zeltia, José María Fernández Sousa, confirmó esta ampliación en la conferencia con analistas. Las proyecciones de Ahorro también apuntan incluso hacia un beneficio neto este año de 2,5 millones de euros, con una facturación de 193,3 millones de euros.

Los expertos de Grupo Banco Sabadell apuntan que Zeltia presentó unos resultados por debajo de sus previsiones en todas las líneas, pero por encima de las de consenso en Ebitda y beneficio después de impuestos. A su modo de ver, las cuentas “marcan una fuerte mejora respecto a los niveles del año pasado y hacen esperar el equilibrio en 2010, con un Ebitda que debería regresar a territorio positivo después de siete años en pérdidas”.

Destacan la subida del 53% en la división de biotecnología y una posición de deuda “relativamente confortable”, con una tesorería de 30,5 millones de euros. Igualmente, apuntan que este ejercicio tiene que ser el de la confirmación de Zeltia “que tendrá que cumplir con las expectativas y reflejar en su cuentas el verdadero potencial” de su cartera de proyectos.

Sin resultados clínicos significativos, su único objetivo será generar Ebitda. Puede ser factible. De hecho, el consenso de 11 analistas que cubre el valor calcula que en 2010 el Ebitda de Zeltia alcanzará los 15,38 millones de euros, con unas ventas e 182,44 millones y un beneficio neto de 1,94 millones. Será así si ‘Yondelis’ se pone a trabajar a pleno rendimiento y coge los mandos de la farmacéutica.

***********

Fuente FInanzas.com

******************

Esperemos que sea el pistoletazo de salida para que Zeltia pueda volver por fin a resultados. Aunque es una empresa demasiado volatil.

#2

Re: Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Del Yondelis llevo oyendo hablar desde que estoy en bolsa... debe hacer una década que dicen que es la piedra filosofla... mi impresión particular es que con ese medicamento no llegan ni a los números negros. ZEL es un pufo de tamañó catedralicio... en su día podía cotizar como start-up pero a día de hoy a mi me parece claro que no va a llegar a ningún sitio.... más que a seguir pidiendo dinero al mercado que al fin y al cabo eso si que se le da bien.

#3

Re: Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Y entonces por qué es el principio del fin?

#4

Re: Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Eso me pregunto yo también, ¿si les va bien con Yondelis no es una buena noticia para Zeltia?

Es cierto que depender de un solo producto es arriesgado y más siendo un medicamento. Pero tampoco deja de ser cierto que una farmacéutica pequeña puede vivir perfectamente de un solo medicamento hasta que la inversión en I+D produzca otro.

#5

Re: Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Ni uno ni dos ni 10... no se puede ser duratne 10 años una 'promesa bursátil'... al final o llegas a algo o te trasnformas en una decepción... y en estas está ZEL... no se como su presidente tras todos los calientamientos que lleva en ZEL la CNMV le sigue publicando según que hechos relevantes....

Es el principio del fin o el fin del principio?¿? Para mi ZEL es un valor de especular con el si se tercia pero confiar en sus gestores, cuentas, etc... NI DE COÑA.

#6

Re: Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?

Lo reconozco, me he hecho la pisha un lio al poner el titulo.

Me he equivocado de proverbio, queria decir el final del tunel.

Aunque como digo, Zeltia es demasiado volatil.

Yo espero que esta vez si sea la buena y para toda la gente que esta pillada pueda recuperar algo a medio plazo de su dinero, por que sino va a ser una empresa que no va a confiar nadie ya en ella si es que hay alguien que de verdad confie en ella...