#1
Trading Cuantitativo: Minería de Datos VS Algoritmo Genético
Buenos días a todos:
Soy MadToroLoco este es mi primer post, y no he encontrado donde presentarme, si algún admin o usuario avanzado lo ve y lo considera una descortesía, ruego que en su respuesta diciendo que no tengo excusa añada además un enlace con el sitio en donde hacerlo.
Muchas gracias.
Este post lo escribo porque estoy aprendiendo Trading Cuantitativo y me estoy encontrando con un obstáculo bastante grande a la hora de avanzar.
Hasta ahora usaba algoritmos genéticos en Metatrader para las optimizaciones y luego buscaba proyecciones, un proceso harto tedioso y con pocas vistas de automatización.
Así que empecé a ver cómo resuelve esa papeleta la minería de datos, empecé pasando unos valores con Weka y estudiando que estrategias se acercan más, pero a diferencia de Metatrader, los resultados de la minería de datos no tienen por qué coincidir con el valor económico, ya que sólo está evaluando las posibilidades de acertar y no todos los costes etc...
Si a eso sumamos que Weka (y cualquier estrategia basada en minería de datos) lo que te va a dar son las posiblidades de acierto, me veo que esto como mucho puede ser un acotar el numero de optimizaciones de Metatrader.
¿Alguien ha intentado el camino de combinar ambos métodos?
O por lo menos seguir alguno de ellos hasta un punto que sea sostenible.
Muchas gracias.
Soy MadToroLoco este es mi primer post, y no he encontrado donde presentarme, si algún admin o usuario avanzado lo ve y lo considera una descortesía, ruego que en su respuesta diciendo que no tengo excusa añada además un enlace con el sitio en donde hacerlo.
Muchas gracias.
Este post lo escribo porque estoy aprendiendo Trading Cuantitativo y me estoy encontrando con un obstáculo bastante grande a la hora de avanzar.
Hasta ahora usaba algoritmos genéticos en Metatrader para las optimizaciones y luego buscaba proyecciones, un proceso harto tedioso y con pocas vistas de automatización.
Así que empecé a ver cómo resuelve esa papeleta la minería de datos, empecé pasando unos valores con Weka y estudiando que estrategias se acercan más, pero a diferencia de Metatrader, los resultados de la minería de datos no tienen por qué coincidir con el valor económico, ya que sólo está evaluando las posibilidades de acertar y no todos los costes etc...
Si a eso sumamos que Weka (y cualquier estrategia basada en minería de datos) lo que te va a dar son las posiblidades de acierto, me veo que esto como mucho puede ser un acotar el numero de optimizaciones de Metatrader.
¿Alguien ha intentado el camino de combinar ambos métodos?
O por lo menos seguir alguno de ellos hasta un punto que sea sostenible.
Muchas gracias.