He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
#1
He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Actualizado el 2/5 Puedes seguir mi cartera y movimientos en tiempo real en el siguiente enlace: https://getqu.in/cwbrVB/
Pues lo dicho, más de 100.000€ invertidos en acciones de empresas argentinas en los últimos días. El total de mi cartera inicial ha sido de en torno a 166.700€ sumando entre empresas argentinas y tecnológicas de EEUU. Comencé a invertir el miércoles 10 de abril en esta nueva cartera. Anteriormente tenía todo invertido en el BBVA, gracias al que obtuve casi un 100% de revalorización en menos de 2 años.
Los primeros días funcionaron muy mal (llegué a caer un 10%)pero plena confianza en mi cartera. Ahora sí que está en verde mi cartera. El resto lo tengo en 4 de las 7 magníficas. Es una cartera muy agresiva que en contextos de inestabilidad cae bastante. La idea es la siguiente. Me fío totalmente en el rumbo que va a dar Milei a Argentina y tras analizarlo detenidamente di el paso... En principio si Argentina crece mi cartera irá bien. ¿Opiniones? ¿Ganaré o perderé pasta?
Por supuesto, si alguien sabe analizar empresas puede compartir sus opiniones sobre las seleccionadas. Obviamente espero ganar bastante con este movimiento y de paso apoyo al presidente Milei con casi 100K de inversión para empresas argentinas.
El día 21 de febrero tenía invertidos 144.000€. Entre revalorización de mi cartera y dividendos llevo unos 20.000€ de ganancia en este periodo.
Argentinas:
BANCO MACRO SA ADR CRESUD SPONS ADR CENTRAL PUERTO-SPONSORED ADR DESPEGAR COM EMP DISTRIB Y COMERC NOR YPF SA ADR (vendidas)
No argentinas: META PLATFORM GOOGLE AMAZON NVIDIA CP ALPHABET INC CL
#2
Re: He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Rmoonu
No tienes Tenaris?.
#3
Re: He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Me ha llamado la atención los buenos dividendos que has recibido.
#4
Re: He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Si me permites la expresión, creo que no tienes una mentalidad de inversor bien organizada.- A largo plazo no creo que te dé buen resultado. Saludos.
El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.
#5
Re: He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Eres el de forocoches??
"Me fío totalmente en el rumbo que va a dar Milei a Argentina y tras analizarlo detenidamente di el paso... En principio si Argentina crece mi cartera irá bien."
No creo que eso sea motivo suficiente para invertir a largo plazo en esos negocios...creo que falta algo más.
#6
Re: He invertido más de 100k en empresas Argentinas. ¿Qué opinas de mi cartera?
Una pregunta, ¿a través de qué broker has invertido? Entiendo que no has comprado nada en Argentina directamente y lo has hecho a través de ADR.
Respecto a la estrategia, no seré yo quién te lleve la contraria y tú mismo lo has dicho: "es una cartera muy agresiva" y saber que puede conllevar a bajadas fuertes. La cuestión no es Milei, si no que la fuerte volatilidad de da en todo el continente latinoamericano e incluso si Argentina se convierte en potencia y alcanza una estabilidad para inversores, esto no será hasta dentro de muchos años, lo cuál quizá Milei no pueda llevar a cabo todas sus políticas. Dicen los compañeros que la política no debería ser base en la inversión, y en parte es cierto, pero hay que reconocer que el mercado latino sí que tiene influencia... ¡y mucho! No es igual España, Francia o Alemania, donde por mucho que oposición se empeñe, los flujos de inversión no se ven tan marcadas por las políticas que un país como Argentina o Brasil, donde un gobierno puede sacar una ley que desmantele tu inversión como extranjero o haga desaparecer el sector por nacionalización, incluso tienes riesgos sociales como está pasando en El Salvador, que básicamente están viviendo una guerra civil.
Voy a dar por supuesto que tienes un colchón de emergencias y que eres jóven para permitirte la cartera agresiva, la pregunta yo no la hago sobre si tu cartera es buena o no, si no más bien con el capital que cuentas: ¿es necesario tomar tanto riesgo? Quizá aquí habría que ver cuánto tardarías en reponerte en caso de pérdida absoluta de la inversión y patrimonio en conjunto. Si eres jóven, has tardado 3 años o menos en sumar ese capital y te gusta el riesgo genial, pero si ese dinero viene de una herencia, te costaría muchísimos años recuperarlo y tus ingresos son bajos, quizá habría sido más acertado diversificar en países más estables como Europa o EEUU (no sólo tecnológicas).
Por mi parte, creo que el mayor acierto es las empresas financieras, que serán las que quizá sean más propensas a dar un impulso con el gobierno de Milei.