Acceder

Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

40 respuestas
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Página
3 / 3
#31

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Antes o después tendrán que comunicar las operaciones que ha hecho el proveedor de liquidez Mientras tanto, los datos de autocartera que aparecen  en la auditoría anual a 31 dic. 2024 son: títulos en cartera= 320.127 acciones, compradas entre 8-11 y 31-12-24 importe total de las compras:1.058.000 euros. Precio medio autocartera a 31- 12 24 = 3,304 euros.
 B. Sabadell, proveedor de liquidez a la baja- solo para los que tiran contra la horquilla- no ha publicado todavía operaciones de C/V después de esas fechas. Cuando publiquen operaciones , veremos que el precio medio ha bajado. En gráfico de velas de 2 horas, hay 6 mechas de rechazo al precio entre 3,49 y 3,375. Un % importante de esas, tienen que ser ventas del insider.
Demasiada  opacidad, porque además de las operaciones sin comunicar, también se hizo la venta de un % de Melinda Gates  que pasó de tener un   4,23% al  2,81% =+ de 6 M acciones que, por no llegar al 3%, ni han pasado por la horquilla ni nadie sabe a quién y a qué precio se vendieron. 
Liquidez 1.070.000 : acciones 320.127
 
#32

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Cierre semanal, 3,115 poco volumen hoy, 800 mil acciones se han negociado desde el día que dio resultados  hasta hoy siempre atacando las posiciones  de  compra. ¿un fondo? Melinda Gates? Con los volúmenes que ha hecho en la bajada, el proveedor de liquidez se ha dedicado  a comprar, pero si ha respetado los límites regulados, no debería  haber tenido influencia. No se  han podido hacer compras por debajo de 3 euros. Había demanda importante entre 2,9 y 3. Pero hoy han frenado las  ventas contra la horquilla y han empezado a vender reponiendo posiciones de venta, en lugar de atacar posiciones de compra y tirar precio. De ahí el poco volumen hoy.
A  tener en cuenta. Cualquier noticia acerca de la posible integración de MVC en IMC ,afectará de forma importante al precio. Puede no tardar mucho. Incluso aunque  hubiera una ampliación de capital para comprar el 79% de MVC que le falta, , Slim puede hacer la posible ampliación  de IMC, por encima del precio de mercado y garantizar que se complete la ampliación con sus sociedades, CEC o Soinmob.  No sería nada nuevo. 👇

A través de InmoCemento, la intención que se traslada es la apuesta decidida por formar un gigante nacional de la promoción que se consolide como una si no la mayor promotora de España durante el próximo lustro no solo por volumen de suelos, sino de ingresos y diversificación dentro del residencial tras asentar un flujo , que cuenta actualmente con más de 2.000 millones de euros en fondos propios, apunta a vertebrar ahora su expansión alrededor del negocio residencial, tanto por la vía de la promoción de primera vivienda en las ciudades con mayor crecimiento poblacional, como por el desarrollo de segundas residencias en zonas turísticas y también, en general, de pisos para alquiler, incluidos proyectos de colaboración público-privada. 
En esa línea, desde el grupo se asegura la persistencia en la apuesta por el negocio residencial patrimonialista. Un segmento, el del build to rent en la jerga inmobiliaria, del que otros actores se han retirado a la par de la entrada en vigor de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, que ha facultado a las comunidades autónomas y ayuntamientos para imponer límites a las rentas en zonas tensionadas.
https://www.vozpopuli.com/economia/inmobiliario/carlos-slim-apuesta-fuerte-por-la-vivienda-para-alquiler-en-espana-pese-a-la-amenaza-regulatoria.html

#33

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC


Desde la fecha del artículo anterior han cambiado algunas cosas:
Deuda neta: 852,5 millones de euros, un 27,8% menos que en 2023.
 • Beneficio neto: 151,6 millones de euros, un 32,7% inferior al ejercicio anterior, donde se incluyó un beneficio extra de 140M  por la consolidación de MVC y la actualización de valor.de su participación en las cuentas de IMC,  al tener miembro en el consejo.
 • EBITDA: 312,7 millones de euros, un aumento del 27,9% respecto a 2023.
 • Fondos propios (patrimonio neto): 2.938,6 millones de euros= 6,45 euros x acción. Un crecimiento del 10,4% en comparación con el año anterior

El aumento del EBITDA de Inmocemento en 2024, que creció un 27,9% hasta los 312,7 millones de euros, se debió principalmente a dos factores clave:
1. Incremento de las ventas: Los ingresos totales aumentaron un 8,8%, impulsados por un crecimiento del 16,7% en el área inmobiliaria (gracias a la venta de promociones y suelos y a pesar de que Realia vendió menos unidades que el año anterior) y del 5,5% en el área cementera (favorecida por un entorno positivo en precios de venta).
2. Reducción de costes operativos: Esto mejoró el margen EBITDA, que pasó del 28,2% en 2023 al 33,1% en 2024
#34

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Sigue anclada con ventas  medidas, lleva semanas con mínimos en 3 y frenando siempre ahí  las ventas, siempre aparentando debilidad-falsa- Volumen descendente,. una buena empresa por fundamentales, con buena proyección, -pondré algunos datos la próxima semana- y una pésima cotizada en espera de consolidar una mas que posible operación corporativa pendiente,  que antes  o después se acabará haciendo. 


Compras -ventas contrato liquidez
#35

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Dos órdenes hechas. 2,90 y 2,94. Había otra en 2,88. Retirada. Si le siguen dando viruta,  la próxima por debajo de 3,6. Si no están falseando las cuentas o hay algún pufo desconocido, , precio muy bueno. Noes el proveedor de liquidez. Que por cierto,  ha bajado el precio medio de su paquete de acciones de 4,32 a 4,25 . A no ser que le hayan traspasado las acciones de Melinda Gates o un % de ellas. Alguien está vendiendo de forma muy medida. Y lo lleva haciendo semanas.  ¿Quién? Solo la empresa lo sabe. 
#36

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Han acumulado todas las posibles entre 2,71 y 3 euros. El precio medio negociado durante 2024 fue 3.22 euros = 2,7 millones acciones  El precio medio negociado en 2025 =3,138 euros. =3,1M acciones hasta el 31-3-2025.  Desde el 1-4 hasta hoy, el precio medio son 2,90. Por lo tanto el precio medio de compra del proveedor de liquidez, autocartera,  habrá bajado de 3, 3 euros en 2024 a aprox. 3,10 - 3,15 euros. Por otra parte, el supuesto free float es más reducido de lo publicado. Los satélites financieros de Mr. Slim, están dentro de los accionistas relevantes aunque no figure en CNMV. Al 11% teórico de free float habría que descontarle casi el 6%.
 Ownership
Institution NameShares Held(% Change)% Outstanding Operadora Inbursa de Sociedades de Inversión, S.A. de C.V. | 26,046,554(‎+0.09%) | 5.73 inbursa es un banco de Slim, que por cierto además, ha aumentado su %.
Norges Bank Investment Management (NBIM) | 112,342(‎+0.02%) | 0.02
Santander Private Banking Gestion, S.A., S.G.I.I.C. | 17,755(‎+0.00%) | 00.00
Inversis Gestión, S.A., SGIIC | 5,326(‎+0.00%) | 00.00
Dimensional Fund Advisors, L.P. | 5,274(‎0.00%) | 00.00TOP INSTITUTIONAL OWNERS

Otro indicio acerca de la proximidad de una posible operación corporativa entre MVC e IMC. Se vió la semana pasada en Metrovacesa, al ver como han llegado a atacar el límite de precio “razonable” 10,95 euros antes de la muy posible OPA. Ahí se hicieron compras. Precios no vistos desde hace muchos años. El comprador más que posible, IMC. No deberían tardar mucho en sacar la “noticia” que debería dar -justificar- un impulso  importante al precio de IMC. En función de cómo se haga la operación,  la consecuencia en la cotización será más o menos  positiva.
 

Haciendo una Valoración de  IMC por fundamentales con la I.A. PERPLEXITY 
Y aplicando tres metodologías nos proporciona un rango de valoración:
1. Múltiplos EBITDA: 7,36 por acción (Valor Empresa: 4.200 millones)
2. NAV con descuento: 5,18 por acción (Valor Empresa: 3.800 millones)
3. DCF: 5,14 por acción (Valor Empresa: 3.190 millones)
El valor promedio se sitúa en torno a 5,89 por acción, con un valor empresa medio de aproximadamente 3.730 millones.
Conclusión
La empresa analizada presenta indicadores financieros sólidos, con un ratio de deuda controlado (Deuda/EBITDA de 2,43x), un margen EBITDA elevado (33,3%) y un LTV prudente (22,4%). Estos ratios sugieren una gestión financiera conservadora y eficiente.
Las diferentes metodologías de valoración nos proporcionan un rango de valores por acción entre 5,14 y 7,36, lo que refleja diferentes perspectivas sobre el valor de la empresa. El método de múltiplos EBITDA tiende a ofrecer una valoración más optimista, mientras que los métodos de NAV y DCF proporcionan valoraciones más conservadoras.
Considerando el perfil de riesgo moderado de la empresa, su crecimiento estable del 3% anual y su pertenencia al sector inmobiliario, una valoración razonable se situaría en la parte media-baja del rango, aproximadamente entre 5,50 y 6,00 por acción.


#38

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

La compañía remite la evolución de los negocios del primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, el Grupo Inmocemento ha elevado sus ingresos a 226,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,6% respecto a 2024.

 Este aumento se debe principalmente a la mayor facturación en la actividad de Promoción del área Inmobiliaria, impulsada por un mayor número de viviendas 
entregadas. 
 
El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 3,4%, alcanzando los 74,7 millones de euros, en comparación con los 72,2 millones de euros del ejercicio anterior.  
 
• El área Inmobiliaria ha aportado el 47% del EBITDA del grupo, alcanzando 35,0 millones de euros, un 19,2% más que en el ejercicio anterior, debido a las mayores ventas de promociones. 

Los ingresos por rentas de patrimonio se mantuvieron en niveles ligeramente superiores al año anterior.  
 
• El área de cemento ha aportado el 53% del EBITDA del grupo, sumando 39,9 millones de euros, lo que representa una reducción del 6,8% respecto a 2024.

 Esta disminución se debe principalmente a la menor demanda en el mercado tunecino y al mayor coste eléctrico y de CO2 en España en 2025. 
 
El resultado neto atribuible alcanzó los 36,7 millones de euros, un 13,4% superior al año 2024.  
Además de la evolución del EBITDA, este aumento se debe a la reducción de los gastos financieros por la menor deuda y a una mayor contribución de los resultados de entidades por puesta en equivalencia. 
 
Por su parte la deuda neta financiera cerró el año en 774,6 millones de euros, un 9,1% inferior al 2024, reducción debida a la positiva generación de caja en las dos áreas. 

El patrimonio neto a cierre del periodo alcanzó los 2.978,9 millones de euros, frente a los 2.938,6 millones de euros del ejercicio anterior.

Esta progresión del 1,4% se explica principalmente por la contribución del resultado neto alcanzado en el periodo. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B24265c58-ec8b-4006-9ccc-9dd71850f6c0%7D
#39

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Dejaré en poco tiempo unos datos sobre los resultados del primer trimestre, que son muy buenos. Proyectan un EBITDA para final de año por encima de los 350M euros. 

Gangas de la bolsa: la lista de acciones más infravaloradas con potencial alcista. 

En ese sentido, es especialmente interesante una de las herramientas de Investing Pro, que ofrece una valoración de empresas a través de una visión completa de las compañías. Para ello, comparan el precio real de sus acciones con lo que denominan que es su "valor razonable". Es decir, el precio que de manera realista deberían tener, basándose en datos fundamentales de la empresa, análisis técnicos, perspectivas de crecimiento y salud financiera, entre otras cosas.
El resultado es una lista de empresas que están infravaloradas y sobrevaloradas. Una clasificación que puede servir de guía a la hora de invertir. En el mercado español, por ejemplo, la compañía más infravalorada es Squirrel Media, un grupo tecnológico y de los medios de comunicación que en los últimos años está creciendo mucho. Al cierre del miércoles el valor de una acción de esta compañía es de 2,15 euros. Y teniendo en cuenta que Investing le otorga un valor razonable de 3,47 euros, significa que está infravalorada en un 62%.
Por debajo de Squirrel Media, en esta particular clasificación se ubican empresas como Grifols Pref (infravalorada en un 57%), Empresarial San José(49%) o Global Dominion (45%). Les siguen Gestamp, Inmocemento y Reig Jofre (las tres con un 43%).
#40

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

El primer trimestre recoge la entrega de 64 viviendas (incluidas  11 de promociones antiguas que son de Rlia). Pero Rlia tiene previsto entregar a partir del tercer trimestre 2025 más de 200 viviendas  de nuevos proyectos  que ya están vendidas. IMC, tiene YA VENDIDAS o reservadas 750 viviendas de nuevos proyectos, donde están  incluidas las de  RLIA.
La entrega de los nuevos proyectos durante el año, con precio medio más alto, apunta a que a final de año el EBITDA estará por encima de los 350M.
La deuda se ha rebajado un 9,1% = casi 40M. La empresa lo atribuye a la positiva generación de caja. La cementera Portland ha dejado la deuda en 15M. Si embargo, en el comunicado de resultados trimestrales, no aparece por ningún lado la plusvalía obtenida con la venta de Giant  - alrededor de 138M euros-  por una razón: la venta se ha perfeccionado el día 1 de Abril. Por tanto, esa plusvalía aparecerá en los próximos resultados semestrales. 
https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B24265c58-ec8b-4006-9ccc-9dd71850f6c0%7D
#41

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Ya se han empezado a notar los resultados en la cotización. Se han negociado 250 mil acciones entre 3 y 3,14 euros. Muy mala información a los accionistas que desconocen, en muchos casos,  el resultado de las operaciones realizadas. No se ha enviado ningún comunicado a CNMV acerca del resultado de la venta, ya realizada,  de Giant cement, una operación importante que aporta casi 200M en liquidez y 138M en plusvalías. Se verán en los próximos resultados, con un aumento del beneficio y un nuevo e importante descenso de la deuda.