Pues opinamos lo mismo, pero su comportamiento es raro, raro... Sus nuevos productos llevan anunciandose desde hace más de un año y no acaban de salir al mercado (lo hacen con cuentagotas).
Los análisis técnicos de ellos son desde hace más de un año excelentes. Pero le están regalando a su competencia -Intel, NVidia- todo ese tiempo (y el tiempo / el momento, en este mercado son claves). Pueden estar tirando por la ventana todo el adelanto técnico que en pruebas tenían frente a sus competidores.
Por otra parte, las dichosas fluctuaciones €/$, como tengas que estar largo un tiempo con ellos te pueden llevar a perder (o ganar, aunque lo dudo, la manipulación con el $ es la leche) fácilmente más de un 10%.
Creo que el día 21 presentan resultados trimestrales. Veremos que tal resultado de ventas están teniendo sus nuevas APUs...
Recordar que su nivel de endeudamiento sigue siendo importante. Y que desglosar sus resultados de los de "globalfoundries" es demasiado complicado para alguien que no sean ellos.
Una curiosa ventaja que yo le veo, es que están sin CEO (creo¿?). Se deshicieron del anterior -que no hacía más que hacer la puñeta- y todavía no han nombrado definitivamente a nadie nuevo. Tengo la impresión que es mejor así... "las vedetes al escenario, los técnicos al laboratorio", mezclar ambas cosas suele dar un resultado cuando menos "extraño"
Saludos