Curso básico de economía:
La economía habla de escasez. Cuando algo escasea sube su valor porque mucha gente lo quiere poseer. Cuando algo es abundante su valor disminuye puesto que cubre las necesidades y produce excedentes.
Ej: Cotas a la agricultura. Si se produce mucho baja el precio y eso no le mola a los intermediarios.
Por lo tanto para que algo suba tiene que haber compradores. Y para que baje tiene que haber escasez de compradores.
No puedes decir que para que la bolsa baje no tiene que pasar nada y pensar que has dicho algo inteligente. Para que la bolsa baje tiene que haber más ventas que compras.
Si ni se compra ni se vende oferta y demanda son paralelas, simplemente no se cruzan porque no hay consenso en precio.
Ej: Si yo tengo un disco de los rolling y es único y está tasado en 1000000 euros, pero a ti no te gustan los rolling y no lo cogerias ni regalado no habrá transacción.
No cruzamos oferta y demanda. Somos paralelos. No convergemos. El disco valdrá lo mismo, pero no habrá contrapartida. Es una utopía del mercado, pero existe.
Un ejemplo es el agua. En teoría el agua no se debería comprar ni vender porque es un recurso natural vital y necesario por lo que especular con él sería catastrófico, por lo tanto oferta y demanda no se deben cruzar nunca, pero hubo un listo que decidió que se podía vender y mira lo que pasa.