Acceder

Me voy a Lisboa

71,9K respuestas
Me voy a Lisboa

Hilo cerrado

Me voy a Lisboa
Página
594 / 9.002
#4745

Re: Me voy a Lisboa

No seas malo que en Alicante hay buenos vinos, oye que en la Cdad. Valenciana tenéis hasta cava y me enteré el año pasado -para mi vergüenza no lo sabía todavía- preparando la Navidad 2010, que para no variar, tenía austríacos en casa.

El problema es que en mi casa la mayoría de las plantas están plantadas en el jardín y floreros ya no me quedan, porque Rigoberto decidió unilateralmente que adornaban al suelo mejor que a las mesas...

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#4746

Re: Me voy a Lisboa

Pues ya te puedes dar prisa si quieres entrar en su caseta porque Karl la tiene tramada contra ella y me temo que no va a durar más allá que el próximo verano, jajaja.

Casi mejor entras en casa, no vaya a ser que el cuadrúpedo la trame contigo por allanamiento de morada, premeditación y alevosía, jaaaaaaaaaaa

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#4747

Re: Me voy a Lisboa

Se que no quieres molestar pero le has dicho que me conoces?, ya veras que buen chaval es , y sigo insistiendo en que paseis lo de tu producto al foro de depositos,

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#4748

Re: Me voy a Lisboa

Un dato, el Seque, es un vinazo excelente, fruto de las sabias entendederas de Juan Carlos Lopez de la Calle, enologo y copropietario de las bodegas Artadi en la Rioja, cuyos vinos (de Alicante, Navarra y la Rioja) a mi me parecen de lo mas bueno que se puede tomar.

#4749

Re: Me voy a Lisboa

Claro, ese normamelte tiene que ser un vino muerto (¿a que tenia un color marron carmelitano feillo?). Mi abuelo decia (cuidado con sacar la frase del contexto, el año y la idiosincracia de entonces), que el vino era como las mujeres, hasta los 14 años podian mejorar, en el mejor de los casos, luego se estabilizaban, y al cabo de nada perdian, perdian y perdian.....

Supogo que ese vino lo sacaron al mercado hace mas de diez años, alguien lo compro, lo almaceno y la cago.

Si no te quieres equivocar, compra un vino del 2006 en adelante, salvo que sea un vino, joven, rosado o blanco sin crianza, que ya solo valen (para mi) los del 2010.

#4750

Re: Me voy a Lisboa

Con objeto de que mi maridín no se mosquee, voy a postear una receta de un plato tradicional de la cocina austríaca y alemana, el KARTOFFELPUFFER, también llamado: Reibekuchen, Reibeplätzchen, Kartoffelpfannkuchen, Rievkooche, Schepperlinge, Kröbbelche, Hatscheln, Baggers, Klitscher, Fratzen, Bambis, Reiberdatschi, Pickat, Dätscher, Dotsch, Pratsch, Krumber Schnietchen o Pratschen.

Se pueden tomar como aperitivo con alguna salsa de queso, de ajo... También como acompañamiento de carnes, pescados... E incluso como postre con compota de manzana, mermelada de frutas rojas o sencillamente con azúcar espolvoreada por encima.

Para consuelo de los lectores el Modus Operandi es más sencillo que el nombre, jejeje.
Hay varias recetas, casi tantas como nombres pero voy a poner con vuestro permiso la de mi suegra.

-4 patatas medianas, pelar y rallar utilizando la cara de orificios grandes del rallador. Deben quedar como cintas de patata cruda. Esto es MUY importante, porque si no pierden su principal característica: ¡ser crujientes!
Se escurren las cintas de patata y se estrujan en un trapo de cocina (que no deje pelos) con fuerza. Esto lo suele hacer mi marido, porque feminismo a parte, es más fuerte que yo.

-Una vez bien escurridas se ponen en un recipiente y añadimos 1 huevo, 2 cucharadas de pan rallado (o harina), media cebolletita tierna y 1 diente de ajo, ambos finamente troceados. Puntito de sal. Se amasa todo a mano.

Ingredientes opcionales: jamón York, carne picada, perejil, pimienta... para gustos ;-)
Si se va a tomar como postre, la cebolleta y el ajo se suprimen, (aunque yo no lo hago, porque me gusta la mezcla de sabores)

-En sartén con abundante aceite caliente se van friendo porciones de la masa con forma y tamaño de hamburguesa. Ni muy gordas porque quedan crudas, ni muy delgadas porque se queman. Hasta que tomen un color doradito, y las cintas de patata de los bordes queden crujientitas.

-Todavía en caliente, se puede añadir un diente de ajo pasado por el machaca-ajos. Tampoco lo hago pero Costillo sí.

Sencilla, típica. A ver si me sale y puedo poner alguna foto que encuentre por internet...

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#4751

Re: Me voy a Lisboa

A mandar, de vinos se la cuarta parte de nada, me gustan (los buenos, claro), disfruto con ellos y la compañia de mis amigos (en el orden inverso), tengo raices e intereses en ese mundo, y disfruto cuando veo, oigo o leo a la gente en general hablar de ello, si puedo aportar algo que creo positivo, lo hago y sino chiton de la muy.

#4752

Re: Me voy a Lisboa

KARTOFFELPUFFER, también llamado: Reibekuchen, Reibeplätzchen, Kartoffelpfannkuchen, Rievkooche, Schepperlinge, Kröbbelche, Hatscheln, Baggers, Klitscher, Fratzen, Bambis, Reiberdatschi, Pickat, Dätscher, Dotsch, Pratsch, Krumber Schnietchen o Pratschen, esto si me ha quedado claro, para lo demas visa, jaaaaaaa

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

Te puede interesar...
  1. La historia de Auchan, el imperio de los hipermercados de la familia Mulliez
  1. La historia de Auchan, el imperio de los hipermercados de la familia Mulliez