El cupón corrido es una convención de mercado para "repartir" el cupón entre el vendedor y el comprador, voy a ver si me explico...
En primer lugar se debe negociar el precio ex-cupón, pongamos por ejemplo, el 98% y a ese precio se le sumará el cupón corrido acumulado a la fecha de la compra-venta en el mercado secundario...Siguiendo con el ejemplo,imaginemos que la emisión que quieres comprar tenga un cupón facial del 5% a 12 meses, que tiene fecha de emisión 01/09/2010 y amortización en 01/09/2011...Por último, vamos a suponer que vamos a realizar la transacción con fecha 01/10/2010,es decir un mes después de la emisión ...Con esto, el cupón corrido se calcula como:
CC=tipo*dias/365
Donde dias es el numero de dias naturales entre las fechas de emisión y la de la transacción, en nuestro caso 30.
Tanto esto último como el 365 depende de cada emisión porque hay distintas convecnciones de mercado para el calculo del devengo del cupón, Act/Act,Act/360 o Act/365...estas dos ultimas son las mas comunes pero repito que hay que echarle un vistazo al folleto de emisión para conocerlo con exactitud
Volviendo al ejemplo..CC=5%*30/365=0,41%
Por tanto el precio final será el 98% excupón mas este 0,41% total 98,41%...
Este precio se justifica porque tu que serás el comprador dbes pagarle el cupón al vendedor por los días que este haya tenido el papel, porque quien tiene el papel en fecha de pago de cupón cobra el cupón íntegro, por tanto en la fecha de amortización tu cobraras todo el cupón...la diferencia entre ambos flujos es el cupón a favor tuyo pero solo por los días naturales que hayas tenido el papel...
Me he enrollado un poco, pero espero haberme expresado claramente...
Un saludo