lo primero que tienes que hacer es enterar por medio del amigo de tu hermano, de que producto es realmente, tal y como te han dicho aquí eso tiene pinta de ser unas preferentes de tomo y lomo, un IPF puro y duro pasa automáticamente a tu cuenta si no tienes renovación, cuando se finaliza el plazo. El Gobierno (o desgobierno o como se llame) el año pasado prohibió (la CNMV) las transacciones de preferentes en mercados intrabancarios (internos quiero decir) y estuvieron paralizadas todas las operaciones hasta principios de este año. Los DEPÓSITOS - IPF´S, siguen estando como siempre, cuando tu terminas lo cobras, salvo que tengas clausulas como los estructurados o otro tipo de vinculaciones. ¿Ir con un abogado? je, pues suena más a soberbia que otra cosa, puesto que un abogado ahí no pinta nada, salvo el de leer el contrato y las condiciones por su amigo, que por lo visto no se las ha leído bien o no le han informado lo suficiente.
Así que para que no te haga perder el tiempo , ni coger "miedos" absurdos, dile a tu hermano que su amigo se informe bien y le explique que es lo que tiene, y aquí gustósamente intentaremos explicar lo que hay, que algunos por experiencia y otros por conocimiento, siempre sabran orientarte o dar sus opiniones.
Un saludo