Si sigue habiendo inflación desbocada en todos los países, un euro débil y tensiones en europa del este, va a haber tipos altos para rato. Hay que leer bien los comentarios de Lagarde el jueves que viene para tener índices de lo que el ECB va a hacer y entonces tener una ídea de sí es mejor ir a plazo corto o largo.
Personalmente creo que hasta mínimo marzo no compensa invertir a largo plazo porque los tipos van a seguir subiendo.
Aunque el precio del gas se haya moderado, basta con ver los últimos folletos de Carrefour, Aldi, LIdl etc y los precios en Prima Prix que han subido un 40% este mes para ver que hay presión inflacionista y la avaricia de los dueños de las empresas de alimentación (o su necesidad de financiar las actualizaciones salariales para el 2023, si éres primo de Joan Roig) nos va a empujar hacía la recesión tarde o temprano y entonces bajará todo - que es cuando hay que meter en plazos fijos a 5 años.