Acceder

Vente para Polonia Pepe¡¡¡¡

1 respuesta
Vente para Polonia Pepe¡¡¡¡
Vente para Polonia Pepe¡¡¡¡
#1

Vente para Polonia Pepe¡¡¡¡

Pues eso... me da que a este paso nos va a tocas emigrar....
Visto la reducción que se prevé en los próximos años en la inversión pública, y antes de que desaparezca la inversión privada (por si acaso) mi empresa empezó hace un par de años a buscar trabajo en Polonia, y algo ya tenemos (trabajo en una empresa de obra civil, en el departamento técnico)

Pues bien... visto lo visto como se están poniendo las cosas, y apoyándonos en el equipo que tenemos allí, llevamos una temporada mandando gente a Polonia, y próximamente a Eslovaquia y Chequia, de forma que la parte de obra civil de la empresa pueda sobrevivir....

Así que me veo en unos meses emigrando a Polonia....

"Vente a Polonia", me acabada de decir el jefe.... en fin

Veo que tal como está la cosa, y no sólo en el sector de la construcción (los de la obra civil no lo hemos notado tanto, por la inversión pública que se ha realizado, y que en nuestro caso trabajamos mucho con inversores privados, casi un 60% de la facturación), vamos a tener que emigrar.....

Así que, por un gallifante, países a los que los españoles vamos a tener que emigrar??? como por ejemplo Polonia. Un, Dos, Tres, responda otra vez

#2

"Se buscan trabajadores competitivos, proactivos y con visión empresarial"

La inversión pública desaparece en España como motor de la economía.
La razón es lógica y es que el Estado Español no va a subvencionar o dar trabajo a las empresas, que no creen riqueza en España y que no se comprometan con el país con un proyecto a largo plazo y no de "coge el dinero y corre", cortoplacista del empresario.
Aquí se pactan grandes ayudas, subvenciones y contratos con la dministración bajo el engaño de crear puestos de trabajo y riqueza en el país y después del "mantente mientras cobro" de calidad, se suspenden pagos o se deja quebrar, se deja de pagar a trabajadores, bancos, impuestos y proveedores, se eluden todo tipo de responsabilidades o compromisos con cualquier excusa.
El que se acepte una modificación unilateral de las condiciones de trabajo gratis de movilidad geográfica y encima se esté contento, que "te la metan por detrás" y encima guste es una prueba más de que el trabajador ha asumido el rol de empresario, sin los beneficios de este, pero con todas las cargas.
A todos estos trabajadores abnegados y responsables les vamos a poner 2 medallas, una por tontos y otra, para que no pierdan la primera.
Es la deslocalización, la desregulación, la tercialización de actividades, la huída del asfixiante derecho laboral y de protección social, para que a través de contratas y subcontratas, un autónomo trabaje para 10 empresas que se llevan una parte del pastel, viva el derecho mercantil entre empresas iguales y libres sin ataduras de derechos sociales o legales.
Encima se habla de Polonia, país que hace bandera de precariedad y sueldos rastreros, por eso se aconseja se queden allí para vivir para siempre, porque con esos sueldos no querrán venir o volver a España con los precios que se gastan aquí, además como allí la sanidad es privada, aunque la tengas que pagar, vale la pena porque es mejor y además la seguridad social también de allí, porque aquí está demostrado que es insostenible, pero allí aunque ahora se cobre poco en la jubilación, tiene más futuro.
Si se quiere presumir de movilidad internacional que se haga a algún país como Alemania, Francia,Holanda, Luxemburgo, Suiza con sueldos más altos.Esto es lo que hacían los emigrantes hace años y es lo que hacen rumanos, bulgaros, polacos, griegos, portugueses en España buscando un sueldo mayor con el que ahorraran y se volverán "ricos" a sus países.
Las técnicas "innovadoras" empresariales de I+D consisten en tener la sede en un paraíso fiscal, traer trabajadores chinos que estén bajo riesgo de expulsión y tener importantes conexiones en las administraciones para conseguir importantes contratos públicos que en época de crisis son los que tiran de la economía.
No sé, estoy pensando seriamente hacerme empresario emprendedor e innovador en este sentido, pero claro necesito sobre todo trabajadores "competitivos", proactivos y con visión empresarial y que estén dispuestos a compartir el proyecto europeo, ya somos europeos.
Si no los encuentro, voy a prometer 600 euros al día en Dubai, vienen de toda España como moscas, nunca falla. Lo que pasa es que no se crean las condiciones adecuadas para atraer la inversión y aquí detienen al que tiene ideas innovadoras y creadoras de riqueza y puestos de trabajo y luego se quejan de la "fuga de cerebros".
Es la construcción señores, el sector motor español de la economía y del "milagro" español de estos últimos años, del "spain is different" y por el que nos conocen internacionalmente como modelo empresarial innovador, de patente e invención española, de lo que se llama "modelo de éxito empresarial español" en la economía internacional y que podía ser perfectamente exportable y de análisis en los libros de texto como de lectura obligada.
Lo que funciona,¿ para que cambiarlo?
Un saludo