Acceder

Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

8 respuestas
Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital
Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital
#1

Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Buenas a todos, tengo una duda sobre los requisitos de acceso y la unidad de convivencia.
El caso en concreto es de una persona que convive, o mejor dicho, se encuentra empadronada junto al titular de la vivienda, no les une ningún vínculo de consanguinidad ni afinidad. El solicitante no obtiene rentas pero el titular del inmueble si que tiene rentas anuales con origen en su trabajo. En julio se tramitó dicha solicitud como solicitante sin unidad de convivencia ( creo que en el impreso existe una casilla para marcar si se pertenece o no a una UC), dicha solicitud fue resuelta de manera favorable.
La duda viene porque el solicitante ha tenido conocimiento de otros casos similares, es decir dos personas empadronadas en el mismo domicilio y una de ellas sí obtiene ingresos, cuya solicitud ha sido denegada por computador también las rentas del otro conviviente a pesar de no tener vínculos de afinidad o consanguinidad que marca la ley para que se consideren de la misma UC.
También me gustaría saber si se revisan periódicamente los requisitos etc....

Gracias por anticipado.
#2

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Buenos días, mientras no haya ningún tipo de vinculo sanguíneo ,matrimonio , pareja de echo , ect son unidades de convivencia independientes ,me imagino que sí tendrá que ver el vínculo con el domicilio , alquiler, propiedad , cesión ect haya que demostraba de qué manera se reside en ese  domicilio.Espero haberte  ayudado.


#3

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

En ambos casos no existe vínculo de cosanguinidad ni afinidad de los descritos en el art. 6 de la Ley, pero parece ser que en la segunda de las solicitudes, la denegada, la SS presume la existencia de una unidad de convivencia conjunta y le computa los ingresos de la otra persona que vive en ese domicilio.

Cuando te refieres al vínculo con el domicilio, esta persona convive pero no existe contrato formalizado de alquiler ni nada,  sólo son amigos que están empadronados ahí.

Lo que tampoco se es si se lleva un control cruzando datos de todos los residentes en el domicilio y si se realizan comprobaciones periódicas.

Gracias por tu ayuda.
#4

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Tiene que poner que es una vivienda cedida, pero aún así no tiene porqué contar los ingresos de otra persona que no tiene ningún tipo de vinculo entre ambos, yo la reclamaría ,espero todo vaya bien ,un saludo
#5

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Hola yo tengo un caso similar.Estoy empadronada en la misma vivienda que mi ex.Con motivo del divorcio y convenio regulador sigo viviendo en la casa con mis hijas La casa es grande con dependencias en zona baja y parte alta.Yo me quede en la parte alta y mi ex en la baja pero en el catastro es una sola vivienda.En el Imv que presente con mis 2 hijas y toda la documentación puse en observaciones el caso que parte de la vivienda me fue cedida en convenio regulador
Creo que me pueden denegar por este motivo.La solicite en junio y todavía nada no me han pedido documentación.. pero creo me denegaran por este caso... he llamado a la SS pero no me dicen nada claro. Solo que espere...
A ver si alguien puede decirme algo y muchas gracias a tod@s...
#6

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Dónde debería poner lo de vivienda cedida?
#7

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

No lo recuerdo bien ,pero si aparece en la solicitud
#8

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Lo acabo de ver, en ambos casos tiene marcado vivienda en usufructo, tanto en la concedida como en la denegada. Habrá algún problema con esto en la que se concedió en julio?
#9

Re: Unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

yo estoy en esta situacion y me han pedido que les envie unos formularios donde los convivientes conmigo certifiquen que tengo un espacio exclusivo en mi piso, con su firma y dni por delante y por detras.