En principio serian nuevos decretos en Consejo de Ministros, para su posterior convalidación, que se puede hacer cualquier día si hay voluntad.
La reunión de enero en las Cortes de ayer es extraordinaria.
Recordemos:
Artículo 61 Constitución Española.
El Congreso se reunirá anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones, de septiembre a diciembre y de febrero a junio.
2. Fuera de dichos períodos, la Cámara sólo podrá celebrar sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso. En la petición deberá figurar el orden del día que se propone para la sesión extraordinaria solicitada.
Iros haciendo a la idea que va dejando caer el gobierno.
"Tendrán que explicar por qué verán reducida su nómina en el mes de febrero", afirmaba la ministra de Seguridad Social.
En Moncloa sólo se limitan a asegurar que "no vamos a dejar tirados ni a los pensionistas, ni a los usuarios del transporte público, ni a los valencianos" pero no especifican cuándo lo aprobarán. El mensaje está claro: lo notarán y más tarde será efectiva, de nuevo, la subida.