Hola buenas noches, me llego el jueves por la tarde una carta certificada donde me reclaman una deuda del imv de 3.384€ del año 2022. Es la primera carta que e recibido de la deuda lo cual me presente el viernes en la seguridad social y le comenté mi caso y le enseñé la carta y efectivamente me dijeron que tenía que pagar la deuda puesto que era la segunda carta que me habían mandado y yo les dije que yo solamente había recibido esa carta y efectivamente ellos miraron en el ordenador y vieron que era verdad que nunca llegó a mis manos la primera carta que me enviaron por eso yo no pude hacer la reclamación ante esa deuda y lo único que me dijo el muchacho de la seguridad social que podía hacer es (INTERPONER UNA RECLAMACIÓN DE RECURSO DE ALZADA ) pero el problema es que no se que significa eso, haber si podéis ayudarme porfa os lo agradecería muchísimo. Gracias de antemano.
#2
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Un "recurso de alzada" es un recurso administrativo que puedes presentar para impugnar (cuestionar) una resolución o acto de la Administración, en este caso, la notificación de la deuda por cobro indebido del IMV. Básicamente, le pides al superior jerárquico del órgano que emitió la resolución (aquí, la Tesorería General de la Seguridad Social o el INSS) que la revise y, si procede, la anule o modifique. En tu caso, sería ideal para argumentar que la notificación inicial fue defectuosa (no te llegó), lo que te privó de tu derecho a defenderte a tiempo... El plazo para hacerlo es de 1 mes hábil (días laborables, sin contar sábados, domingos ni festivos) a partir del día siguiente a la notificación que sí recibiste (la del jueves por la tarde, que mencionaste).
Y aunque no hay un modelo oficial único, puedes usar el que proporciona la Seguridad Social (busca "modelo recurso de alzada Seguridad Social" en su web) donde deberás incluir tus datos (DNI, dirección, teléfono y email), datos de la resolución (la referencia de la carta, número de expediente o deuda), fecha de recepción e importe reclamado, así como explicar los hechos (indica que es la primera notificación efectiva que recibes, que la anterior no te llegó y que lo confirmaron en la oficina el viernes, y por qué crees que la deuda es indebida o debe revisarse mejor y adjunta también tus cuentas del IMV percibido durante 2022 mes a mes), indicando como petición que solicitas que se anule la deuda o se revoque la resolución por notificación defectuosa, firmándola e indicando la fecha. Te pongo un ejemplo adaptado a la cifra que has indicado y año del IMV. reclamado en tu caso particular 👇
Dicho procedimiento lo puedes presentar online a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o presencialmente en cualquier oficina de la Seguridad Social (si lo haces así pide te sellen una copia fechada como justificante de que se ha entregado)
La Seguridad Social tardará al menos tres meses en resolver y decirte algo. Si estiman tu escrito, pues genial porque anularán o reducirán la deuda quitando posibles intereses de demora que puedan existir, y si la desestiman ya tendrás que acudir a la vía judicial si quieres.
Ahora bien, ¿sirve de algo hacer todo esto en tu caso?: Posiblemente, NO, porque la deuda seguramente existe y es correcta (ya que en ningún momento has indicado lo contrario en tu post anterior) y más si en 2022, por efecto de la revisión de ingresos realizada en noviembre de dicho año, te bajó tu IMV que venías cobrando... quiero decir, si te hubiera llegado esa primera carta tan solo te hubieran comunicado la existencia de dicha deuda para poder tú en todo caso reclamar disconformidad en sus cuentas, y es raro que suelan equivocarse de forma que un tiempo después, si no pueden cobrársela minorándote tu IMV actual para saldarla, pues recibes la carta de la Tesorería General de la Seguridad Social en la que te piden reembolses lo que debes por transferencia en un único pago, o bien solicites pago aplazado de la misma, que me imagino es lo que al final vas a tener que hacer. Te recomiendo mires este fabuloso post www.rankia.com/foros/economia/temas/5524956-devolucion-mensualidades-imv-ingreso-minimo-vital?page=8#respuesta_6515855de un compañero que, en su momento, nos explicó como actuar y qué opciones existen cuando se recibe la dichosa cartita de la TGSS reclamándonos dinero indebidamente percibido del IMV.
Suerte.
#3
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Buenas yo tanbien tengo una deuda del imv y en carpeta ciudadana me pone un importe con fecha de efecto del 01.08.2025 y en integral de prestaciones me pone 0.00 no entiendo nada el mes pasado no cobre me podéis decir si voy a cobrar porfavor
#4
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Muchísimas gracias por todo @ritekg5 lo haré y haber que tal todo.
#6
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Mira @ritekg5 este modelo solo es el que me sale en la sede de la SS. En recurrente sería yo en este caso no? Que soy quien estoy recurriendo la deuda, y lo que no se que poner es en el punto (3, 7 y 9). Haber si podrías ayudarme porfi. Gracias de antemano. Un Saludo
#7
Re: Carta sobre Deuda IMV !! - Ingreso mínimo vital
Sí, ese te sirve. Recurrente son tus datos, en punto 3 pones la referencia y detalles de lo que quieres recurrir (la deuda que te reclaman), en el punto 7 detallas todo lo que adjuntas como documentos de prueba y en el 9 lo dejas vacío... si no lo tienes claro mejor acude a una asesoría de tu zona y comentas el asunto para que te ayuden mejor o lo cumplimenten. Suerte.