Lo mejor es consultarlo directamente en la SS.
Los convenios especiales son para trabajadores que hayan cotizado en el régimen que sea 3 años en los 12 anteriores a la baja, lo que no se es si vale siendo hace ya tantos años, de ser así sería la primera opción.
También lo son para discapacitados, que no se si es el caso, o si su discapacidad sería suficiente.
Otra darse de alta como autónomo con las bonoficaciones actuales, habría que mirar si en este caso se añaden los 4 años de autónoma a los anteriores 11 si es otro régimen, en principio creo que sí pero no soy experto.
Otra como empleada de hogar, pero esto no puede ser simulado, yo entiendo que si trabaja en su casa y su pareja y/o hijos la contratan no hay simulación, es real, pero esto consultarlo muy bien y muy claro, bueno esto y todo.
Simulador de pensión pública según salario edad y años cotizados considerando mismo salario hasta jubilación
http://www.jubilaciondefuturo.es/es/simuladores/
Por cierto, si no hay otras rentas que lo impidan tendría complemento a mínimos que dejarían la pensión en SMI, 9000€/año
Las cotizaciones parciales computan como 100% en tiempo a efectos de los 15 años, es decir, mirar si contratarla por el 25% de la jornada le sale misma pensión (con complemento a mínimos si le corresponde) que contratarla al 100%