Acceder

Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

5 respuestas
Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017
Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017
#1

Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Buenas tardes!!

En la declaración del 2016 no he podido meter a mi madre conmigo porque con lo que le rentó un  depósito de 100.000e se pasaba por 100e del tope permitido. Me han aconsejado que para que esto no me suceda en la próxima declaración quite dicho depósito (cosa que ha hecho) y lo deje en la cuenta corriente (ahora en la cuenta renta entorno a un 0.15%) pero mi pregunta es  ¿no hay otra forma de hacerlo? es que dejar parados 100.000e un año... y esto contando con que no cambie el proceso¿podría pasar progresivamnte parte de ese dinero a mi nombre? ¿cuanto podría pasar sin qu m penalizase hacienda?

muchas gracias

un saludo

#2

Re: Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Me imagino que no te has podido incluir a tu padre como mínimo personal y familiar por ascendiente porque sus ingresos superan los 8.000 euros.

No creo que sea culpa de los intereses de un depósito.

Porque un plazo fijo al 0,15% de 100.000 euros, resulta que tiene un interés anual de 150 euros.

Haz cuentas a ver si interesa tener el dinero parado o aplicarte el mínimo por ascendiente. O si tiene previsto otra subida de ingresos que puedan superar el límite.

Todo lo demás de pasar el dinero a tu nombre, ya sabrás que es una donación. 

Y hacienda no penaliza. Hay que tributar por el Impuesto de Donaciones que se paga según en qué comunidad autónoma vivas.

Un saludo.

 

#3

Re: Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Buenos días:

     La única manera es invertir el dinero en fondos de inversión ya que mientras no vendas los fondos no tienes que tributar por ellos. Como tú madre, me imagino que será mayor, no querras fondos con mucho riesgo, por lo que te aconsejo que mires en otros hilos de rankia que seguro que encuentras fondos que le vengan bien a ella y con un mínimo de riesgo.

     Lo de pasar dinero de tu madre a tí, no te lo aconsejo, si Hacienda te lo detecta es una donación y te exigiran el pago del Impuesto de Donaciones.

    Saludos

 

 

#4

Re: Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Gracias por la respuesta

Exacto, no he podido incluir a mi madre conmigo al superar los 8000e.

El plazo fijo al que estaba puesto el dinero era a un 1,5%, el 0,15% es lo que me ofrecen ahora dejándolo en la cuenta corriente.

El mínimo por ascendnte tampoco me han dejado aplicármelo porque se supone que supero los ingresos.

Soy de Extremadura y la verdad es que no sé como va el tema de las donaciones aquì y cuanto tendría que pagar.

un saludo

 

#5

Re: Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Buenas tardes!!

Muchas gracias , lo de los fondos ... a mi madre l llama poco jeje

Me enteraré de cuanto m cobrarían por el tema de las donaciones y si veo que no me interesa lo dejaré tal cual.

un saludo

#6

Re: Cómo gestionar 100.000 de cara a la declaración del 2017

Pues ante esa bajada de intereses, posiblemente sin hacer nada  te puedas aplicar el mínimo por ascendiente el próximo año.

Me imagino que tu madre será pensionista. Multiplica lo que cobra cada mes por las pagas que tenga (supongo que 14). A esa cantidad, le restas 2.000 euros.

A la cantidad resultante, le sumas los intereses brutos del depósito. Es decir, sin tener en cuenta la retención del 19%.

Y ya sabes que esa cantidad no puede superar los 8.000 euros.

Si el año pasado cobró de intereses 1.500 euros, se supone que en 2017 va a cobrar 150 euros.

Otra cosa a tener en cuenta. Si este año (Renta 16) no te has podido aplicar el mínimo, tu madre puede presentar declaración para recuperar la retención de los intereses de ese depósito.

Y el próximo año (Renta 17) si te aplicas el mínimo por ascendiente, tu madre no podrá presentar declaración para recuperar las retenciones.

Otra forma de esquivar el importe de los intereses, es la que te ha comentado otro forero: comprar un fondo de inversión que tenga poco riesgo.

El coste del Impuesto de Donaciones, depende de cada comunidad autónoma. He mirado por encima la normativa de Extremadura y crero que te saldría bastante cara la operación a no ser que destinases el importe de la donación a adquirir tu vivienda habitual o a crear una empresa. Pero puedes consultarlo, porque ese tipo de legislación cambia de un día para otro.

Un saludo.