Mi primera declaración de renta
Hola! me llamo Alberto. Tal y como indica el título pues soy un auténtico novato en esto de declarar al fisco.
Hace unos días me ha llegado el borrador de declaración de la renta 2009, y mi sorpresa ha sido cuando el mencionado borrador indica que debo pagar 2.681,25€. He alucinado y claro antes de pedir información en hacienda y estar esperando cola pues me he puesto a buscar en internet.
Trabajo como funcionario interino, esto supone que una vez que completo un año de trabajo (que muchas veces son dos años para completar uno), tengo que solicitar la prestación por desempleo, en caso de cesar en mi puesto de trabajo
En este caso solicité la prestación por desempleo en diciembre del 2008, (había cesado el 18-12-2008). El Inem, me pagó la prestación por desempleo hasta el 7 de marzo del 2009, el día 8 me incorporaba nuevamente a otro puesto de trabajo. Se me abonó 422,25 de los días de diciembre (18-12-2008 a 30-12-2008), y el resto hasta el 7-3-2009, en total 2.860,34€.
Me incorporé a mi nuevo puesto de trabajo el día 8-3-2009, cesando el 4-1-2010. El importe total del tiempo trabajado en 2009, fue de 19.000€. Solicité la continuación de la prestación por desempleo que se me ha abonado hasta el 12-04-2010. En total 3.600€. Lo más probable es que comience a trabajar a partir del mes de agosto y, calculo que si tengo continuidad cobraré cerca de 6.000€. Me da la impresión de que la renta de 2011, tendré que pagar otra púa bastante importante.
Supongo que esto se debe a que soy soltero y no tengo inversiones de ningún tipo y, por tanto la deducción es escasa.
La pregunta que os hago puede parecer tonta o es tonta, pero para mí pues es un mundo. Es normal que un trabajador que no tiene fijeza en su puesto de trabajo y que cobre el paro tenga que pagar esta cantidad de dinero.
No me vendría nada mal un consejo. Un saludo