#1
Herencia. ¿Escritura pública o privada?
Os expongo el caso:
Matrimonio en gananciales, con un solo hijo soltero sin descendencia. Tenía decidido presentar el impuesto de sucesiones es documento privado (tal y como me recomendasteis), aceptando y realizando la disolución de gananciales y el reparto de la herencia (para poder justificar la adjudicación al 100% de la vivienda habitual al cónyuge).
Matrimonio en gananciales, con un solo hijo soltero sin descendencia. Tenía decidido presentar el impuesto de sucesiones es documento privado (tal y como me recomendasteis), aceptando y realizando la disolución de gananciales y el reparto de la herencia (para poder justificar la adjudicación al 100% de la vivienda habitual al cónyuge).
Los bienes de la herencia son, todos ellos en propiedad: dos viviendas, dos vehículos, dinero en metálico, acciones y varias fincas urbanas y rústicas (una sin escriturar). De dos de las fincas urbanas es propietaria proindiviso, y se tiene la intención de venderlas.
1º Me comenta un amigo, que sería mejor hacer todo en escritura publica, ya que en la presumible siguiente herencia, al quedar un único heredero, podría realizar toda la gestión testamentaria de forma privada, incluso su registro. ¿Es esto así?
2º ¿Os parece mejor hacerlo todo en escritura pública ahora y dejarlo todo solventado, o bien hacer en documento privado el reparto y adjudicación de herencia, y en el momento en que se vaya a vender alguna parcela, hacer escritura pública de ella?
Muchas gracias
1º Me comenta un amigo, que sería mejor hacer todo en escritura publica, ya que en la presumible siguiente herencia, al quedar un único heredero, podría realizar toda la gestión testamentaria de forma privada, incluso su registro. ¿Es esto así?
2º ¿Os parece mejor hacerlo todo en escritura pública ahora y dejarlo todo solventado, o bien hacer en documento privado el reparto y adjudicación de herencia, y en el momento en que se vaya a vender alguna parcela, hacer escritura pública de ella?
Muchas gracias