#1
Venta vivienda habitual mayor 65 años
Hola, estoy con el borrador de mi madre de 79 años y tengo muy claro el resultado final, pero me genera dudas cómo hacerlo.
Vendió la vivienda habitual con más de 65 años, la ganancia está exenta seguro. Ilusa de mi creía que al informar la venta, el stma sería listo detectaría vivienda habitual, 65 años y mataría la ganancia generada, pero para nada ... si metes la venta la ganancia fluye.
Por eso me surge la duda de cómo se genera la famosa exención porque en el borrador sólo se da la opción de marcar exención por reinversión en vivienda habitual o rentas vitalicias.
Así pues sí informo la transmisión porque se hace raro no tenerla que comunicar se genera ganancia y no se puede forzar la exención por motivo mayor 65 años.
Evidentemente si no informo la transmisión no se va a generar ganancia ergo va a estar exenta si no existe, pero es correcto hacerlo así?
He leído en internet muchas opiniones todos hablan de la exención, pero NADIE es claro y habla de cómo hacerlo, ni en la AEAT hay videos sobre esta casuística por lo que intuyo que la venta no se debe informar. Algún colaborador me decía que la matará informando reinversión por vivienda habitual, pero no me parece correcto porque dentro de dos años alguien me vendrá a decir qué dónde está esa reinversión.
Alguien puede confirmar cuál es la forma correcta? No podían ser claros y decir en este caso no es necesario informar la transmisión o meter un tercer motivo en el borrador.
Muchas gracias
Vendió la vivienda habitual con más de 65 años, la ganancia está exenta seguro. Ilusa de mi creía que al informar la venta, el stma sería listo detectaría vivienda habitual, 65 años y mataría la ganancia generada, pero para nada ... si metes la venta la ganancia fluye.
Por eso me surge la duda de cómo se genera la famosa exención porque en el borrador sólo se da la opción de marcar exención por reinversión en vivienda habitual o rentas vitalicias.
Así pues sí informo la transmisión porque se hace raro no tenerla que comunicar se genera ganancia y no se puede forzar la exención por motivo mayor 65 años.
Evidentemente si no informo la transmisión no se va a generar ganancia ergo va a estar exenta si no existe, pero es correcto hacerlo así?
He leído en internet muchas opiniones todos hablan de la exención, pero NADIE es claro y habla de cómo hacerlo, ni en la AEAT hay videos sobre esta casuística por lo que intuyo que la venta no se debe informar. Algún colaborador me decía que la matará informando reinversión por vivienda habitual, pero no me parece correcto porque dentro de dos años alguien me vendrá a decir qué dónde está esa reinversión.
Alguien puede confirmar cuál es la forma correcta? No podían ser claros y decir en este caso no es necesario informar la transmisión o meter un tercer motivo en el borrador.
Muchas gracias