Hola a tod@s, Os comparto una serie de dudas que tengo al cumplimentar el modelo 714 por si me podéis ayudar:
Os pongo algunos datos concretos a modo de ejemplo por si os facilita la respuesta. Gracias de antemano por vuestra ayuda.
** 1. Efectivo (Pag 8. Apartado "E. Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, cuentas financieras y otros tipos de imposiciones en cuenta")
Cuenta Corriente en OpenBank Titulares: 2 Total a 31 de Dic 2024: 100.000€
Cual es la combinación correcta? - A= 50, B = 100.000 - A=100, B = 50.000 - A= 50, B = 50.000
(He probado poniendo Titularidad: 50% y Valor 100.000€ pero el programa me imputa (casilla 05) todos los 100.000€ a mi. Sólo lo calcula bien si pongo B=50.000 pero dudo si en titularidad tengo que poner 100 o 50)
.
** 2. Letras del Tesoro (Pag 9. Apartado "F1. Deuda pública, obligaciones, bonos y demás valores equivalentes, negociados en mercados organizados")
Compradas directamente en la web del Tesoro Público Varias rondas. Titulares: 2 Total a 31 de Dic 2024: 100.000€
Está bien declarado así? (He probado la opción Titularidad: 50% y Valor: 100.000€, pero el programa no parece calcular la parte proporcional y me atribuye (casilla 06) enteramente los 100.000€) .
** 3. Acciones (Pag 10. Apartado "G1. Acciones y participaciones en el capital social o en el fondo patrimonial de Instituciones de Inversión Colectiva (Sociedades y Fondos de Inversión), negociadas en mercados organizados"
Varias acciones americanas comprada a través de un broker domiciliado en ESP. Titular: 1 Total en cuenta del broker (liquidez + valor acciones): 11627,11€
Está bien declarado así? (Dudas: Puedo agruparlas? el "Codigo país entidad emisora" tiene que ser USA o ESP? Uso la cotización a 31/12/2024 o la media del último trimestre?)
BTCs en un exchange europeo Cantidad: 0,322245370 BTC Valor BTC a 31 de Dic 2024: 90.162,35€
Está bien declarado así? (Duda: Hay que calcular usando la cotización a 31 de Dic o la media del ultimo trimestre?)
.
Muchas gracias de antemano por cualquier ayuda que me podáis dar (he intentado llamar al servicio de ayuda de l'Agencia Tributaria pero no paso del contestador automático)
Un saludo y disculpad el post tan largo.
#2
Re: Dudas al complementar el modelo 714
En el Modelo 714 (Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio), es muy importante reflejar correctamente la titularidad y el valor de los bienes cuando están compartidos con otras personas, como en el caso de una cuenta bancaria con dos titulares.
Vamos al detalle de tu ejemplo:
📌 Datos del ejemplo: Cuenta corriente en OpenBank Dos titulares Saldo a 31/12/2024: 100.000 € Tu participación: 50%
✅ ¿Qué valores poner en el modelo?
Casilla "Porcentaje de titularidad" (columna A):
➡️ 50 (porque eres titular del 50%)
Casilla "Valor" (columna B):
➡️ 50.000 (porque es el 50% de los 100.000 €)
❗ ¿Por qué NO debes poner 100.000 en B aunque pongas titularidad 50%?
Porque el programa no hace el cálculo automáticamente si introduces el 100% del valor total (100.000 €), incluso aunque indiques que tu titularidad es del 50%. En ese caso, te imputa todo el valor (100.000 €) como tuyo.
Por eso, la única combinación correcta es:
✅ A = 50, B = 50.000
📝 Resumen: La columna A indica tu porcentaje de titularidad. La columna B indica el valor que te corresponde a ti (no el total del bien, sino tu parte).
ChatGPT es tu amigo... que además corresponde con la opción "lógica"
muchas gracias. ChatGPT es mi amigo .... pero para ciertas cosas sigo prefiriendo este foro. 😉
#5
Re: Dudas al complementar el modelo 714
Te comprendo, de hecho he llegado a este mensaje por lo mismo.
#6
Re: Dudas al complementar el modelo 714
wow. Esto no lo sabía.
Una de las que tenía (la mantuve hasta el vencimiento 07/03/2025) era ésta (en el fichero de tu enlace):
. Compré €40k. En el fichero de tu enlace dice "valor medio - porcentaje" 99,332 Si te entiendo bien, y si sólo tuviera una ronda, debería declarar 39.732,8 (40k x 0,99332) en lugar de 40.000 ?
Aprovecho la coyuntura... para incluir acciones (aunque sean extranjeras), también es necesario el valor promedio del Q4 si no estoy equivocado. ¿Hay forma "asequible" de conseguir ese dato de InteractiveBrokers?
No uso IB, pero la cotización media la he obtenido de Investing.com. Es un poco rupestre pero si no tienes muchas, exportas el Q4 a Excel, y es relativamente rápido.