Hola sanjuandecovas, bienvenido al foro.
Los monetarios invierten en depósitos bancarios. En principio la rebaja de tipos de interés no les afecta, pero sí la limitación por parte del Banco de España al interés de los depósitos. Los suscritos hoy en día dan muy poco rendimiento y los activos al 4,75% que tienen los monetarios están a punto de vencer, cuando renueven lo harán a un precio mucho menor. Se avecinan malos tiempos para este tipo de fondos.
Los tipos de interés del BCE afectan a la renta fija a largo plazo y en menor medida al resto de activos, renta variable incluida. Pero esto sería en el caso de una subida de tipos que es algo que se lleva esperando cierto tiempo y que no acaba de llegar (incluso pasa lo contrario)
En cuanto a tu pregunta, yo no tengo monetarios en la cartera. Me parece que con los mixtos defensivos se puede obtener un beneficio sostenido algo mejor y aunque la volatilidad sea mucho mayor el riesgo no lo es tanto.
Como bien te dice muros los monetarios son el instrumento perfecto para "resguardarse" del mercado o para unir activos provenientes de varios fondos para pasarlos a otro con la aportación mínima inicial más alta. Si tu cartera es a largo plazo y no piensas adaptarla al ciclo económico los veo prescindibles.
Un saludo y buena suerte