Me parece a mí que perdido es poco. Dices:
"-disposicion del dinero en cualquier momento
-impuestos bajos no mas del 19 o 21%
-la inflación supere al ipc"
Veamos:
- Todos, TODOS, los fondos de inversión son reembolsables en cualquier momento. Otra cosa es que el producto concreto que contrates tenga comisiones de reembolso, así en general, o si no se cumplen determinadas consiciones de permanencia. Pero todos los fondos de inversión son líquidos. Los únicos que no lo eran fueron aquellos Fondos de Inversión Inmobiliaria que solo tenían cuatro días de reembolso al año, pero se extinguieron con la crisis.
- Los impuestos dependen del gobierno de turno y de tu situación económica concreta, no del fondo. No hay que confundir las retenciones a cuenta con los impuestos que se pagan realmente.
- La inflación es "cuánto aumentan los precios" y el IPC, índice de precios al consumo, es un indicador que sirve para medir la inflación. Por lo tanto, tu frase no tiene sentido. Es posible que hayas querido decir que la rentabilidad supere al IPC, pero entonces hay que empezar a hablar de probabilidades, ya que ese es en definitiva el objetivo de cualquier inversor, que la rentabilidad de sus inversiones supere a la inflación generando un aumento de riqueza neta; y digo lo de hablar de probabilidades porque cada tipo de inversión en un momento dado para un determinado plazo de tiempo tiene una probabilidad diferente de conseguir ese objetivo, pero es una probabilidad, no una certeza.