Sabeis si se puede contratar el mismo fondo en dos plataformas y que seas el mismo titular
No, no se puede.
Por que no? yo tengo contratado el Nordea stable return en dos bancos diferentes y el titular es el mismo...
Antes de suscribir un fondo te mandan marcar una casilla en la que "declaras no tener el mismo producto contratado en otra plataforma".
Tiene que ver con que si tú vendieses el fondo que suscribiste en segundo orden en realidad tendrías que tributar por el primero debido al criterio FIFO, y sin embargo la comercializadora te haría la retención sobre el segundo contratado que es el que tienes en su plataforma en lugar de sobre el primero que tienes en otra y es por el que debes tributar.
Yo no lo haría.
Pues no habia caido en ello.... Pero en el caso que lo traspasase a otro fondo antes de liquidarlo ya no tendría ese incoveniente, nO?
gracias por acalararnos este tipo de cagadas...
Se puede tener en dos plataformas, tu por ejemplo lo tienes. No es aconsejable, porque como dice Marcos hay que aplicar el criterio FIFO en la venta.
A la pregunta que haces, no lo sé seguro, pero creo que si porque el histórico se sigue manteniendo. Yo lo que haría en tu caso sería vender el primero comprado para asegurarme no tener problemas. Y no volver a comprar el mismo fondo en dos plataformas por lo comentado.
Saludos
Tambien podria unificarlos y dejarlos en una sola.... cuando redijera posicion, ellos ya lo harian por sistema?
Hola,
Yo he tenido el mg optimal income en tres sitios a la vez. Al final acabé haciendo eso , un cambio de comecializador y unificar todas las participaciones en una entidad.
Un saludo
Hola,
Es interesante saber esto, la verdad es que no lo conocía. ¿Sabes si afectaría también, por ejemplo, a tener el Magallanes European a través de Magallanes (ISIN que empieza por ES..) y R4 (ISIN que empieza por LU...), o son considerados (como imagino) dos fondos diferentes?
Gracias!
Hola,
Es tal como dices. Diferente isin se consideran productos diferentes.Da igual que se trate realmente del mismo fondo.
Un saludo
Si lo haces así, pienso que funcionaría bien. Cuando quieras vender tirarían del histórico para aplicar la regla FIFO porque la entidad donde lo has unificado tienen toda la info.