ya sé que lo dices tú mismo, pero es importante que seas consciente de las diferencias que hay entre esos fondos que a priori 'son todos de RF', como bien dices,
el Lazard es RF convertible, es decir, está también sujeto en parte a la volatilidad de la renta variable. Por lo que he podido leer, los fondos de este tipo capturan peor las subidas de la RV pero también se contienen más en las bajadas...es un factor a tener en cuenta
el GAM también es un poco especial: invierte en deuda corporativa, pero en deuda junior. Si la compañía que emite la deuda quiebra por el motivo que sea o no puede hacer frente a todas sus deudas, la deuda senior tiene prioridad de repago mientras que la deuda junior no. La ventaja de la deuda junior es que, por el camino, reparte un cupón mucho más alto. En este fondo se dedican a analizar compañías como si fueran a invertir en acciones prácticamente, para asegurarse de que gozan de buena salud y que ese evento de quiebra no se producirá, y la verdad es que de momento se les ha dado bien y han estado recibiendo cupones altos, de ahí esos numeros tan grandes para lo que estamos acostumbrados a ver en la RF
el valor relativo es un fondo de 'gestión alternativa'... supongo que sabrás que estos fondos no se comparan con ningún indice ya que los gestores tienen mucha flexibilidad para invertir como quieran asi que no tiene mucho sentido que se comparen con una referencia fija...aquí el riesgo gestor es el más importante, pero por lo que he podido leer, Jose Ignacio Victoriano tiene buenas críticas... de los demás fondos no tengo referencias
con este tocho vengo a decirte que, si tu idea de la RF es la de la parte conservadora de la cartera, mira bien qué alternativas le buscas al amundi porque el mundo de la RF es complejo y hay de todo, y si tu idea es no rotar mucho habitualmente quizás te cueste un poco encontrar un fondo que te convenza
un saludo!