#1
Duda sobre cómo es mejor rescatar el plan de pensiones
Hola,
He heredado un plan de pensiones y actualmente trabajo.
Me han estado comentando las diferentes posibilidades que tengo a la hora de rescatar el plan de pensiones (rescatarlo con la bonificación del 40% para lo aportado antes del 2007, cobrarlo en forma de renta, dejarlo parado...)
He estado haciendo mis cuentas, sobre cómo me saldría más a cuenta cobrarlo, pero no tengo nada clara la respuesta (por eso vendo a ver si podéis ayudarme).
He calculado que si lo cobrara en forma de renta (sin aprovechar la bonificación del 40% por tanto), el aprovechamiento del capital, debido a mi IRPF actual, sería en torno al 65% (de cada 100€ que sacara en esa anualidad que me pondría, me quedaría yo 65, y hacienda se llevaría los otros 35)
Mientras que si cobrara toda la parte de antes del 2007 ahora mismo, el aprovechamiento sería del 77% (yo me quedaría 77 y hacienda se llevaría 23), donde realmente veo un beneficio.
Mi idea de aquí a unos años, era cambiar de casa, por una más grande y siempre había pensado que emplear una parte del plan en forma de renta para pagarme el trozo de hipoteca que no pudiera adelantar, era pagarla con el plan de pensiones y por otro lado, sí creo que al final dejar una parte importante en el plan de pensiones a largo plazo me puede beneficiar contra la inflación, etc, porque no deja de ser un fondo de inversión a muy largo plazo, dado que ahora mismo no tengo necesidades de ese dinero (aunque el beneficio del 40% se pierde en 2 años)
¿Vosotros qué haríais?
Gracias!
He heredado un plan de pensiones y actualmente trabajo.
Me han estado comentando las diferentes posibilidades que tengo a la hora de rescatar el plan de pensiones (rescatarlo con la bonificación del 40% para lo aportado antes del 2007, cobrarlo en forma de renta, dejarlo parado...)
He estado haciendo mis cuentas, sobre cómo me saldría más a cuenta cobrarlo, pero no tengo nada clara la respuesta (por eso vendo a ver si podéis ayudarme).
He calculado que si lo cobrara en forma de renta (sin aprovechar la bonificación del 40% por tanto), el aprovechamiento del capital, debido a mi IRPF actual, sería en torno al 65% (de cada 100€ que sacara en esa anualidad que me pondría, me quedaría yo 65, y hacienda se llevaría los otros 35)
Mientras que si cobrara toda la parte de antes del 2007 ahora mismo, el aprovechamiento sería del 77% (yo me quedaría 77 y hacienda se llevaría 23), donde realmente veo un beneficio.
Mi idea de aquí a unos años, era cambiar de casa, por una más grande y siempre había pensado que emplear una parte del plan en forma de renta para pagarme el trozo de hipoteca que no pudiera adelantar, era pagarla con el plan de pensiones y por otro lado, sí creo que al final dejar una parte importante en el plan de pensiones a largo plazo me puede beneficiar contra la inflación, etc, porque no deja de ser un fondo de inversión a muy largo plazo, dado que ahora mismo no tengo necesidades de ese dinero (aunque el beneficio del 40% se pierde en 2 años)
¿Vosotros qué haríais?
Gracias!