Acceder

Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

13 respuestas
Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
#1

Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Buenas,

Quiero contratar un fondo MSCI World en MyInvestor, pero no tengo claro si con Vanguard (IE00B03HD191) o iShares (IE00BD0NCM55).

Me preocupan las diferencia de rentabilidad según donde lo mire:

En MyInvestor:



En MorningStar: https://www.morningstar.es/es/compare/investment.aspx#?idType=msid&securityIds=F0GBR052TN%7CF00000YZAD%7CF00001019E




En Finect: https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador?products=IE00B03HD191,IE00BD0NCM55,IE00BYX5NX33



Son parecidas en Finect y en ese caso iría a por Vanguard por el switch. Pero la diferencia es grandísima en MyInvestor o MorningStar. ¿Alguien me puede dar un poco de luz en este tema?

Gracias y un saludo.



#2

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Asegurate de que el valor liquidativo es del mismo día.
El valor liquidativo de Ishares tarda más en actualizarse en Morningstar.
Ten en cuenta que el precio de compra/venta del Ishares no es el mismo que el valor liquidativo, aplican swingpricing.
En esta comparativa el valor liquidativo del Ishares es del 21/2/25 y los otros 24/2/25, al Ishares le falta por reflejar la bajada de ayer del 0,52% que ya reflejan Vanguard y Fidelity.

#3

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Muchas gracias, no pensé que cambiase tanto por unos días.

Estuve revisando las webs oficiales y ahí no hay mucha diferencia de rentabilidades:

#4

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Si, básicamente los tres fondos son lo mismo, salvo alguna preferencia por la gestora cualquiera te hace el mismo servicio. 
A largo plazo las diferencias de rentabilidad son mínimas aunque tengan distintas comisiones, política de préstamo, swingpricing y demás.
La rentabilidad del Ishares esta "hinchada" por el tema del swing pricing. Esas rentabilidades son solo reales para el inversor que no ha hecho ningún movimiento en el fondo, ni de entrada ni de salida.

#5

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Ambos obtendrán aproximadamente la misma rentabiliodad en el medio y largo plazo, dado que replican el mismo índice (el MSCI World), y ambas gestoras tienen buena experiencia en replicar índices.

Actualmente, iShares realiza un mayor porcentaje de préstamo de acciones, por lo que cabe esperar que su rentabilidad sea un pelín suerior al Vanguard, a cambio de algo más de riesgo de contraparte por el préstamo de acciones.

Como ambas gestoras son geniales, elige aquella que te proporcione otras ventajas adicionales y obvia la rentabilidad dado que serán aproximadamente iguales.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#6

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

hola,
Yo ya llevo inviertiendo hace tiempo en el de vanguard, y ahora queria comprar el de ishares, para tener diversificacion de gestoras.
Por lo que leo ambos dos replican al mismo indice, pero me pareceria que aporta algo de seguridad, en el caso en el que la gestora tenga problemas.
Tiene algun sentido lo que comento, o complica la gestion de la cartera?
Muchas gracias!
#7

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Te estas obsesionando con ambas opciones, como hicimos todos en un principio.
Busca información sobre replicar tu misma cartera después de 15 años para tener fiscalidad optima.
Por lo que al final de tus vida ahorradora tendrás ambos. 
Un saludo
#8

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Depende del volumen de dinero, yo lo haría en 15 años o cuando lleves mas de un 100% 
Si tu patrimonio fuese mucho yo replicaría en gestora y comercializadora pero no creo que sea tu caso.
#9

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Buenos días,

No es preciso, añadir gestoras para reducir el riesgo en supuestos de comienzos del ahorro y de bajo patrimonio bajo gestión. Sin embargo, como suelo decir, se debe actuar de tal forma que tu gestión de patrimonio te permita "dormir tranquilo". No pasa nada si tienes la posición prácticamente duplicada, y no creo que complique la gestión de tu cartera.

Sin embargo, y de cara a lo largo de una vida de ahorro, 20 - 25 años, uno puede plantearse realizar una PLANIFICACIÖN conveniente. A título de ejemplo, podríamos llamrla Mi_Nombre_3 Redundant_Portfolio. Consistiría en crear a lo largo de tu vida 3 carteras redundantes; por ejemplo cada 7 años crear una nueva, (que repliquen los mismos índices pero con gestoras diferentes), y en comercializadoras diferentes.
Ello permitiría una adecuada diversificación de patrimonio entre gestoras y comercializadoras, y optimizar el aspecto fiscalidad.

Saludos,
Valentin


"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#10

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Interesantes estas ideas que planteáis de diversificar fondos tomando en cuenta también la fiscalidad. 

En mi caso empecé a invertir con aportaciones periódicas en el verano de 2022, pronto hará 3 años. Mi cartera está en Openbank y el grueso de la misma es indexada con fondos indexados Amundi. 

Mi idea era durante este año abrir una segunda cartera (llamémosla cartera B) de inversión en otra entidad (probablemente MyInvestor) e iniciar una cartera análoga a la otra pero basada en los fondos de inversión Vanguard. La cartera B tendría los mismos componentes que la cartera A,  solo habría algún pequeño matiz que variaría. Por ejemplo en la cartera A tengo un 10% de un fondo de RF de duración intermedia pues en la cartera B tal vez escojo uno de menor duración en su lugar. Y un pequeño componente que tengo en un fondo value pues en la cartera B escogería un fondo distinto para ese componente value.  Alguna cosita así, pero salvo dos o tres pequeños detalles en esencia sería una cartera con los mismos componentes que se cubren con fondos de distintas gestoras.  La principal idea es dormir tranquilo en el futuro, y de paso quería aprovechar a  buscar esos pequeños matices y a tener también fondos indexados Vanguard que son mejores que los Amundi. 

Mi idea era aportar durante 3 años a la cartera A, luego 3 años a la cartera B, luego otra vez 3 años a la A, así sucesivamente.

Lo que me estáis haciendo pensar ahora, es que tal vez teniendo en cuenta de que mi horizonte de inversión es de 20 años aprox es demasiado pronto para abrir esta cartera B que me planteo, ya que solo llevo 3 años invirtiendo y todavía el volumen de la cartera y los rendimientos que he obtenido pues no son tan elevados. Tal vez fiscalmente sea mejor esperar más tiempo con esta cartera A a que las rentabilidades sean mayores y en ese momento (por ejemplo a los 7 años que comenta Valentin) abrir la Cartera B que me planteo por optimizar la fiscalidad de una hipotética futura venta. Le daré una vuelta. 




#11

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

A mí no me parece absolutamente nada descabellado diversificar por gestoras cuando ya tengas cierta cantidad. Pueden ser los ahorros de toda una vida, tampoco creo que haya que ser tan tisquismis de que tener más de un fondo "es demasiado complicado"...

Le dedica uno más tiempo a elegir qué comer casi que a elegir el vehículo de sus ahorros...

Además, a nivel fiscal efectivamente como te dicen tiene mucho sentido, sobretodo si usases ETF:

- Compro durante años un ETF a un índice mundial, que acumula ganancias.
- Lo quiero seguir teniendo, pero las plusvalías son muy altas. Sigo en fase de aportación, al mismo índice. Le veo todo el sentido del mundo a abrir otro nuevo. Si vendes parcialmente, vendes del nuevo.
- Y repetir cada X tiempo que veas conveniente.

Con fondos de inversión hay otras opciones creo, pero tampoco me parece en absoluto nada descabellado.

Eso sí, para tener 1.000 € en cuatro fondos distintos similares, pues obviamente empieza unificando y no son relevantes aún consideraciones fiscales. 
#12

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Tengo ya algo de patrimonio (muchos años cotizados :-P) y por eso me abrí una segunda cuenta en myinvestor, y estoy explorando los ishares, que no tenía en renta4.

Lo que no entiendo, es porque hablais de fiscalidad. Que diferencia hay a nivel fiscal entre tener todo tu dinero en un fondo en una comercializadora, vs tener ese mismo importe repartido en varios fondos en varias gestoras?

 muchas gracias por vuestros aportes !!
 



#13

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Si tienes un fondo ejemplo Vanguard Global Stock en una cartera que acumula plusvalías de 10 años con un +40%. (números inventados)
Pasados esos 10 años abres uno de Ishares y en 2 años tienes unas plusvalías del 10% que en el otro fondo serán del 50% (40+10) y quieres vender un fondo o una parte porque te apetece o te hace falta, es mejor vender el más nuevo desde el punto de vista fiscal porque sólo vas a pagar por esas plusvalías de 2 años sin embargo si vendes del primero venderías participaciones con más plusvalías y tendrías que pagar más impuestos.

No sé si me he explicado muy bien.

Saludos
#14

Re: Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad

Si los repartes entre varios fondos comprados todos a la vez esto daría igual

Saludos
Te puede interesar...
  1. 🌞 Llega el verano: cómo planificarte para no arruinarte en el intento.
  2. Constelaciones financieras: una herramienta emergente para mejorar tu relación con el dinero