Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

69 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
5 / 5
#61

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Si la gente entendiera esto:

- Consumo responsable
- Ahorro mensual (págate a ti mismo el primer día que recibas la nómina)´
- Invierte a largo plazo

Les iría mucho mejor de lo que les va y, en un plazo de 20-30 años, la mayoría tendría la libertad financiera o, al menos, un gran capital que complementara su sueldo/pensión.
#62

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Totalmente de acuerdo, y yo añadiría un punto muy importante: los bienes de consumo (casa, coche, vacaciones...) están para disfrutarlos, no para aparentar ante el vecino/cuñado/compañero de trabajo/etc... Si quieres aparentar que eres rico, nunca lo serás. Si no lo quieres aparentar, puede que lo llegues a ser con el tiempo.
#63

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El único problema desde mi punto de vista es que te pille lateral esos 10 o 15 años cuando estés en fase de retirada, ¿que estrategia pensais seguir cuando llegue la fase de retirada/complemento de pension?
¿Regla del 4%? Creo que en mi caso regla del 4% o menor depende de mis necesidades pero ANTES pasar unos 24 meses a Fondo Monetario o Ultra Corto Plazo...
#64

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El millon que vemos ahora no es el millon dentro de 20 años...aunque suene igual 
#65

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Soy joven y todavía me quedan décadas para la fase de retirada (aunque a este ritmo de subidas voy a poder jubilarme mucho antes si quiero). Me imagino que cuando me quede poco, subiré el porcentaje de renta fija.
#66

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

¿Y qué?

Hay gente que necesita mucho menos de un millón ahora y necesitará mucho menos de un millón en 20 años.

Parece que para algunos la libertad financiera es vivir en un palacio, con sirvientes, un lambo, un yate, salir a comer fuera de casa cada día, etc.

Hay gente que es libre financieramente con mucho menos de lo que piensas y, sí, es feliz.
#67

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Con menos de un millón vas muy justo. A poco que venga una crisis y bajen los dividendos, te quedas con el culo al aire. Y en 20 años, con la inflación, un millón no te dará ni para comprar pipas.
#68

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Con Trump y todo lo loco que ha pasado en política, el mercado ha tenido sus altos y bajos. Pero si consideras largo plazo como 10 años, creo que la renta variable, especialmente el S&P 500, puede funcionar bien. Eso sí, siempre conviene combinar con algo de renta fija para no depender solo de la bolsa y reducir riesgos. 

#69

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 
Pues en mi zona las terrazas sí están llenas.

El chiste del día.. jaja

He visto a gente en el Carrefour devolver productos en la caja porque no se podían gastar más de x dinero.. se ve cada día

Y el que se sienta en un bar se toma lo más barato y se tira ahí 2 horas estirando la "consumición"

La pescadería está a precio que antes era "de bar y restaurante" por cierto... y ahora dime que eso no es verdad.


Las bolsas ya las estamos viendo. Hoy Ab Inbev más de un 10% abajo. Nestlé hundida. Los de los coches hundidos por la obra y gracia de Von der Leyen y sus secuaces climáticos. Las ONG millonarias robándole a los contribuyentes.



 El cierre de dos centros de menores de Gran Canaria destapa una cruel trama abusos y contratos millonarios | Crónica 

 
"Quórum Social 77, fundada en 2009, gestiona centros con capacidad para 1.925 menores, uno de cada tres inmigrantes tutelados por el Gobierno de Canarias. Ha recibido más de 150 millones en subvenciones"
#70

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Una táctica comúnmente recomendada es ir reduciendo el porcentaje de renta variable y aumentando el de fija/ efectivo. No al llegar a la fase de retirada, sino desde el principio de la inversión. Por ejemplo yo empecé con un 55 % de variable y 20 años después, voy por el 35. Como no creo que trabaje muchos años más, no puedo arriesgarme a tener un elevado porcentaje de variable y que vengan dos décadas perdidas. Hay estudios que muestran que la cartera permanente de Harry Browne es la que tiene menor probabilidad de quedar a 0 a lo largo de la retirada. 
Cuando tenga que retirar, creo que lo mejor será ir quitando de cada una de las partes de mi cartera para ir manteniendo la proporción, siempre reduciendo variable igual que antes.
#71

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Depende de lo que gastes. Nosotros gastamos unos 14.000 al año, con un millón, suponiendo que cubramos la inflación con la rentabilidad de la cartera, tenemos para 70 años, y sólo viviremos entre 30 y 40 más, con suerte. Claro que si "necesitas" 100.000 al año para vivir en un mundo de apariencias, necesitarás muchos millones para prejubilarte.
Por cierto, ¿has leído esto? https://www.rankia.com/blog/finanzas-personales-inversiones-confiables/6928379-sesgo-esta-vez-sera-diferente-trampa-psicologica-que-destruye-patrimonios-generacion  
¿Qué te parece?
Guía Básica