Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

69 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
2 / 5
#16

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

A 20 años está claro que o indexado, o pisos, no hay mejor inversión que esas dos. En los últimos años el oro y el bitcoin lo han hecho incluso mejor, pero habrá que ver en el futuro, porque se trata de activos especulativos, que no dan ninguna renta.
#17

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Estamos en una época extraordinariamente generosa.

Esta es -precisamente- una de las principales claves.

Ciclo secular alcista... rendimientos claramente por encima de la media histórica... valoraciones extraordinariamente generosas en algunos sectores... optimismo... me voy a hacer "millonario" con un 10% anualizado... es la mejor opción...

En fin, lo normal en esta fase.

Disfrutémosla todos los que -como yo- estamos indexados actualmente al "S&P500". 

Mientras dure.
#18

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

  Si sigo aportando al ritmo actual, y teniendo en cuenta que el SP500 tiene una rentabilidad histórica del 10% anual, dentro de unos cuantos años seré multimillonario. ¿De verdad esto es tan fácil, o me estoy pasando por alto algo? 
Eso es, ¡tú sí que sabes matemáticas!

Loving Málaga

#19

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

No, en realidad lo excepcional es lo que estamos viviendo ahora, fruto de una devaluación de la moneda. Si ves el valor del SP500 en dinero de verdad, o sea oro, no tiene tanta rentabilidad. La renta variable suele alternar ciclos largos, de una década o más, de rendimientos nulos, con otros de elevados rendimientos. Mírate una gráfica de un siglo.
#20

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El oro es el único dinero de verdad desde hace 4000 años, el único que mantiene el valor de las cosas, esto no es especulación. El bitcoin, ya se verá, pero parece que podría ser el nuevo oro o dinero de verdad.
Apostar todo a una carta, sea SP500 o inmobiliario, me parece un error. Lo ideal es tener una cartera lo más diversificada posible: renta variable, fija, efectivo, oro y plata, bitcoin, inmobiliario. La diversificación da estabilidad y fortaleza a la cartera.
Y NO, nadie se ha hecho multimillonario invirtiendo lo que le sobra de su salario en índices.
#21

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 Si ves el valor del SP500 en dinero de verdad, o sea oro, no tiene tanta rentabilidad. 
Interesante.
 La renta variable suele alternar ciclos largos, de una década o más, de rendimientos nulos, con otros de elevados rendimientos. Mírate una gráfica de un siglo. 
Esto lo he visto hace tiempo en un libro de Bogle. ¿Tratabas de enlazar aquí ambos argumentos? Sería interesante. ¿Hay algún estudio de los rendimientos reales por décadas del SP500 vs oro?

Loving Málaga

#22

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 Y NO, nadie se ha hecho multimillonario invirtiendo lo que le sobra de su salario en índices 
Oye, que no es descabellado.
Un huérfano que herede 250.000 euros -lo que vale una casa- sería milmillonario con 90 años si le renta un 10% anual compuesto. Eso sin incluir otros ingresos que pudiera conseguir durante su vida.
Vale que un 10% no es fácil, que no todo el mundo hereda al nacer, que 90 años son muchos, pero se trata de hacer ver que no es un imposible. Y, claro, no es fácil porque no todo el mundo puede ser milmillonario.

Loving Málaga

#23

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 Y NO, nadie se ha hecho multimillonario invirtiendo lo que le sobra de su salario en índices. 

Vaya declaración más a la ligera. Vale, multimillonario no, pero solo hay que poner en una calculadora de interés compuesto los siguiente datos:

Capital inicial: 10.000 euros
Aportación mensual: 500 euros
Interés anual: 9%

Alguien que empieza a trabajar a los 25 años - 30 años más tarde - con 55 años, aún relativamente joven, habría acumulado más de 1 millón de euros.

Un 9% anual no me parece una cifra descabellada si sabes lo que estás haciendo.
#24

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

1 millón de euros, 30 años más tarde, a un 9% anual no me parece una cifra descabellada si sabes lo que estás haciendo.

Es una cifra irreal ya que NO tienes en cuenta el efecto de la Inflación, durante esos 30 años a los que haces referencia.

Si descuentas la Inflación, la rentabilidad real obtenida será del 6,5% anualizado, aproximadamente. Y no del 9%.

Además, ese supuesto millón de euros, no va a tener la misma capacidad de compra ahora que dentro de 30 años.
#25

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pero te he puesto un ejemplo sencillo.

Ahora imagina alguien que empieza a aportar con 20 años (500 euros, como antes), hasta los 60 (no será muy viejo).

Después de 40 años tendrá: 2.719.000 euros

No estoy teniendo en cuenta:

 - Que esa persona de los 30 a los 60 años, en vez de aportar 500 euros mensuales, empieza a aportar el doble (o más) 
- Que en épocas de caída meterá más capital (aprovechándose del rebote)

Resultado: Pues sí, esa persona, con solo 60 años, sería multimillonaria

Teniendo en cuenta inflación

Aportando de los 20 a los 60 años 500 euros mensuales (sin ningún incremento ni aprovechando caídas) tendrá 1.281.000 euros



#26

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El oro no es dinero, ni el bitcoin ni los tulipanes.
El dinero son los euros 
#27

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

¿De que sueldo hablas?
¿Cuantos en España ganan ese sueldo?
¿Que pasa con los impuestos?

Pero esta claro que si se tiene un buen sueldo es fácil llegar a millonario.
#28

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Lo he puesto en el ejemplo.

Estoy hablando de alguien que es capaz de ahorrar cada mes 500 euros. Cada uno verá si es capaz de ahorrar eso o más.

Yo, desde luego, ahorro cada mes mucho más de 500 euros que destino a la inversión.
#29

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

¿Que % de españoles pueden ahorrar 500 euros cada mes?
#30

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Eso depende de muchos factores.

Por decir algo, muchos españoles son de gastar, gastar y gastar (bares, tabaco, ropa innecesaria, etc.) cuando podrían estar ahorrando ese dinero. A veces no es solo cuestión de cuánto ganas, sino de cuánto estás malgastando...
Guía Básica