Mi opinión puede que no sea válida, porque nunca he contratado fondos de inversión. Pero sí es cierto que me lo planteé digamos como "escalada de riesgos". Se empieza por una cuenta remunerada, luego pasas a los depósitos, después a los estructurados, fondos y bolsa. Los estructurados son una trampa. Te ponen un cebo, y luego dejas tu dinero inmovilizado mucho tiempo, para después rentar, con suerte, lo que sería un simple depósito. Y sobre los fondos sí es cierto que te dan más margen de maniobra, pero como ya te han dicho varios, creo que ahora no es el mejor momento, y menos en plazos de un año. Haz una cosa: mira mañana cualquier periódico mientras te tomas un café, y si tiene una buena lista de fondos en sus páginas de economía, busca la rentabilidad de cada uno en un año. Sé que es simple, pero a mí me bastó con eso para descartarlos como inversión actual.
Si quieres seguridad y nada de quebraderos de cabeza, hay un par de cosas que están bien, que son unos bonos del Banco de Sabadell, al 4,25% anual a 18 meses. Y también emite bonos la Junta de Andalucía, al mismo interés. Busca en google y ya verás que hay muchos enlaces al respecto. Yo por mi parte contraté el año pasado bonos de la catalana y la valenciana al 4,75%, y creo que fue una buena jugada. Un año de tranquilidad y con un interés superior al de cualquier depósito del mercado. Porque además creo que la expectativa de que suban sus intereses, es nula.