Acceder

¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

4 respuestas
¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación
¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación
#1

¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

Hola a todos.

Resulta que hace nada vi unos pisos en venta por 76.800€ en Valencia y me fui de cabeza a comprarme uno. Este piso es propiedad de Banesto.

Al piso le añadí 2 plazas de garaje y el trastero, por lo que se puso en 85.600€.

Me han dado de plazo hasta el 30 de Junio para firmar las escrituras y tener ya todo liquidado. Yo en principio dije que quería pedir hipoteca del 100% pero justo después hubo novedades:

Mis padres, que son chilenos y viven en Chile, me propusieron mandarme 70 mil € como préstamo para el piso y así pedir una hipoteca más reducida.

Mi primera pregunta es ¿cual es la mejor forma de utilizar ese dinero? ¿los uso para pedir una hipoteca más pequeña o la pido al 100% y voy cada año adelantando pagos?

En el caso de que el dinero no me llegase antes del 30 de junio, por lo que tendría que pedir el 100% de la hipoteca, ¿como sería la mejor forma de invertirlos en el piso?

Gracias...

Y por otra parte:

La verdad que no tengo ni idea de como me pueden enviar ese dinero desde Chile a España. ¿Si van al banco Santander por ejemplo y les dicen que les haga una transferencia de 70.000 € a mi cuenta de Santander de España y ya está? ¿Que papeleo tienen que hacer ellos allí? Y ¿que tengo que hacer yo a la hora de recibir ese dinero? ¿tengo que justificarlo? ¿declararlo? ¿como lo podría usar para la hipoteca?

Si me pueden ayudar con esto muchisimas gracias porque es algo que ha surgido de repente y me veo con el tiempo encima.

#2

Re: ¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

Mejor forma de usar ese dinero: ten en cuenta que no solamente es la hipoteca, también son los gastos de notario y demás, los que se incrementan cuanto más alta es la hipoteca. Particularmente, y por mi forma de ser también (seguramente me quedaría más tranquila) lo usaría en pedir una hipoteca más pequeña. Pero también depende del "colchón" que te quede después de comprar el piso, si te vas a quedar a cero o casi, igual te conviene guardar algo para imprevistos.

Si tuvieras que pedir el 100%, para invertir el dinero en el piso: quizá lo más fácil es amortizar anticipadamente (deberías entonces concentrarte en una hipoteca que permita amortizar sin gastos o con los menores gastos que sea posible). Otras posibilidades: hacer alguna reforma que te convenga, amueblar, equiparlo con seguridad (alarmas), domótica, etc. si quieres que vaya directamente al piso.

La mejor manera de enviar ese dinero a España: me imagino que por transferencia se podrá hacer, aunque habrá que ver los gastos que eso les suponga, sería cuestión de preguntar primero, si estás en el Santander quizá lo más rápido sea plantearle a ellos el problema, a ver qué te contestan sobre las posibilidades. De otras opciones no te puedo hablar porque nunca me he visto en la situación y no te puedo decir.

Yo creo que si quieres legalizar ese dinero lo más rápido sería un préstamo entre particulares, yo imagino que aunque el dinero venga del extranjero también se podrá hacer. Firmas un papel privado con tus padres como que te dejan ese dinero al 0% para determinado límite de tiempo. Hay quien lo pasa incluso por Hacienda. Y es posible incluso que puedas declararlo en tu irpf y desgravar por las devoluciones de dicho préstamo (una vez me comentaron que en ese epígrafe de pagos por hipoteca, vale tanto el dinero que te presta el banco como el dinero que te preste un particular), aunque todo esto te lo podrán contar otros compañeros o la propia Hacienda mejor que yo.

#3

Re: ¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

Muchas gracias, aunque una cosa, según me he informado está también la opción de recibir ese dinero a través de donación. ¿sería mejor en este caso? ya que pediré una hipoteca de 30 mil € y el resto lo quiero pagar con esos 70 mil € (aún asi me sobrará un poco pa esos otros gastos) por eso no se hasta que punto se podrían pedir 2 prestamos para una misma casa, el de la hipoteca y el de mis padres.

muchas gracias por la información :)

#4

Re: ¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

Antes de decidirte a comprar deberías haberte asegurado de varias cosas.
Primero: ¿te darán una hipoteca por el 100% del valor del piso? No es lo más frecuente
Segundo: ¿qué hace falta en Chile para sacar dinero? Seguramente habrá un límite de dinero que se puede sacar (como aquí), pero esa información te la darán en Chile.

#5

Re: ¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación

La hipoteca si me la darían al 100% porque es un piso propiedad del banco. Y el dinero me lo mandarán por trasferencia bancaria.

Gracias