Duda acerca de subrogación hipotecaria
Buenos días
Tengo unas dudas acerca de la posibilida de realizar una subrogación ya que actualmente se anuncian ofertas en diferentes bancos por las que se puede realizar el cambio a otra entidad sin que genere gastos y aprovechar los diferenciales que ofrecen esas entidades con el ahorro que eso conlleva.
Las dudas que me surgen son:
¿es necesario haber estado un mínimo de tiempo con tu hipoteca antes de poderte subrogar? He visto alguna publicidad que exige que sea anterior al 2008, otras que tenga dos años, etc... Si no se cumple esto se p
podría negociar con la entidad?
Otra duda que tengo es si al subrogarme puedo modificar las condiciones, ya sea ampliar plazo o capital o eso ya supone una novación de la hipoteca y por tanto constituir una nueva con todo lo que ello conlleva.
Aprovechando que escribo en este foro planteo a la vez otra duda que tambíen tengo. Para una persona de 59 años de edad, que límite máximo de plazo le darán en una hipoteca y que entidad es la que mas plazo concede a este colectivo. La persona en cuestión es poensionista, por lo que sus ingresos son fijos.
Gracias